En reunión sostenida en el Ministerio de transporte se alcanzaron compromisos que permitirán que el contratista reinicie labores en el corredor Sácama – Paz de Ariporo.
Con presencia de la viceministra de transporte, María Constanza García se adelantó el martes 14 de marzo una mesa de trabajo donde se expusieron las problemáticas que se vienen afrontando con el proyecto que comprende el corredor vial Belén – Socha – Sácama – La Cabuya – Hato Corozal – Paz de Ariporo.
En el encuentro participaron además el contratista Consorcio Vías Nacionales, la interventoría, el director territorial de Invias Arcenio Sandoval, representante de la veeduría, delegado de la Gobernación de Casanare, el secretario de Gobierno Oscar Gómez Peñaloza y una comisión accidental del Congreso de la República.
Después de plantear las diferentes situaciones, se informó por parte del contratista que se han venido superando los inconvenientes con los transportadores en Hato Corozal, quienes en manifestación por el no pago de algunos honorarios habían retenido una maquinaria, por lo cual no se habían retomado los trabajos.
Ante lo cual la territorial de Invias aclaró que ya se había adelantado una reunión para este tema el 23 de febrero y se había llegado al acuerdo de realizar dichos pagos y los trabajadores de permitir el uso de la maquinaria, por lo que esto no podía seguir siendo una excusa.
Dieron como fecha de inicio de labores el 24 de marzo. Para esta vigencia 2023 el proyecto de la Ruta de los Libertadores tiene cerca de 57.000 millones de pesos para ejecutar en todo el tramo, se espera que avance con las adecuaciones de la vía Hato Corozal – Paz de Ariporo y por lo menos 8 kilómetros de pavimentación del sector Sácama – La Cabuya.
Oscar Gómez, secretario de Gobierno de Casanare, informó que se hizo la solicitud al contratista y la interventoría para agilizar los estudios y diseños del puente sobre el río Ariporo, actualmente la estructura colapsada es reemplazada por un puente metálico instalado por el Ejército Nacional.
Ante esta solicitud, realizaron el compromiso de entregarlos a Invías, Ministerio de Transporte y Gobernación en el mes de agosto de 2023.