La información fue entregada por la Secretaria de Acción Social de Yopal, Silva Vega quien resaltó la importancia de esta infraestructura.
La Casa Integral de la Mujer es una obra que se inició en el mandato de Willman Celemín, el contrato de ejecución se firmó en enero de 2014 con un tiempo de ejecución de 12 meses por un valor de 12 mil millones de pesos; 8 años después se pondría al servicio de la mujer y familias yopaleñas.
En las instalaciones se centralizarían los servicios encaminados al bienestar y apoyo a la mujer, algunas dependencias de la administración municipal se trasladarían allí para ofrecer esos servicios y atender igualmente a la población más vulnerable de la ciudad.
Contaría no solamente con los servicios de los diferentes programas de la Secretaría de Acción Social y de Salud, también fueron adecuados ambientes de formación en programas de cocina costura, belleza, artesanías, patronaje, modisteria, artes escénicas, además de una ludoteca para las madres que vayan a adelantar estos cursos.
La Casa de la Mujer ofrecería estos ervicios en cuanto a infraestructura, los procesos de formación los adelantará el Sena, a través de alianzas que ya se está adelantando y que serán apoyados por la Gobernación de Casanare con una importante dotación que será entregada el día de la apertura.
También se va a tener toda la activación de la ruta de prevención de violencia contra la mujer y de maltrato intrafamiliar, con asesoría directa, y un espacio permanente para los emprendimientos de las mujeres pertenecientes a la red MAYA, en busca además de ampliar los servicios de la red, para brindar apoyo a los diferentes emprendimientos.
La actual administración invirtió cerca de 1.300 millones de pesos en la adecuación y finalización de esta infraestructura de 4000 metros, que según informó la Secretaria, requiere más de 100 millones de pesos para su funcionamiento; uno de los mayores inconvenientes presentados en la obra es que no se contaba con un plan de sostenibilidad, lo que ha llevado a realizar variaciones en cuanto al uso de algunos espacios y la modalidad en que se van a prestar ciertos servicios.