La funcionaria de carrera administrativa fue declarada insubsistente por el mandatario después de varias arbitrariedades en su contra, según denunció.
Yolanda Cruz hace parte de la administración municipal de Recetor desde el año 1996 y a pesar de sus cerca de 27 años al servicio de la Alcaldía y de ser funcionaria de carrera administrativa, relató la difícil situación que ha tenido que vivir desde el inicio del actual mandato del alcalde Edgar Yesid Bernal.
De acuerdo a lo denunciado, y sobre lo cual ya se adelanta un proceso en la Procuraduría Regional por acoso laboral, desde el primer momento de su gobierno el alcalde Bernal le señaló a la funcionaria que la tenía que «sacar» de la Alcaldía e iniciaron junto al Secretario General José Alberto Salamanca, una serie de acciones arbitrarias en su contra.
Han sido tal los atropellos de los que indica haber sido víctima, que actualmente se encuentra con medicación por un tratamiento psicológico. Con llanto la mujer lamenta esta situación, señalando que se preparó personal y academicamente para servir al municipio que le ha brindando la posibilidad de crecer en lo laboral y con ninguno de los anteriores mandatarios y/o mandatarias había vivido una situación como esta.
A pesar de ser de carrera administrativa, con amplio conocimiento en el área de planeación y de haber llegado a ostentar el cargo de Secretaria de esta cartera, el alcalde Bernal la cambió y la envió con un cargo no existente al área de archivo, donde ni siquiera tenía funciones definidas.
Después de una incapacidad regresó a retomar su labor en el archivo y habían cambiado las guardas de la reja, aunque se reportó con el Secretario General quien ejercía como alcalde encargado, le respondió que no tenía conocimiento de eso, por lo que acudió a la Personería, donde se reporta cada mañana ya que no puede ingresar a cumplir su labor.
En la Personería también ha radicado todas las arbitrariedades de las que indica ha sido víctima. Después de dos evaluaciones de desempeño, una hecha por el secretario José Alberto Salamanca y la segunda por el alcalde Edgar Bernal, donde de forma irregular obtuvo calificación baja, fue declarada insubsistente, decisión que apeló dentro del término de la ley, lo que fue ignorado.
De acuerdo al proceso que se adelanta en la Procuraduría Regional por acoso laboral, de la cual fueron notificados en enero de 2022, e hicieron caso omiso, tanto el secretario como el alcalde, por conflicto de intereses y por reglamentación, no podrían haber realizado la evaluación de desempeño.
Dentro de las pruebas entregadas a las entidades competentes se demostraría las humillaciones, burlas y descalificaciones a las que presuntamente habría sido sometida y las cuales han afectado hasta su salud. Relata con nostalgia como en una fiesta de amigo secreto, ella no recibió detalle del alcalde, quien la tenía; meses después la hizo subir a su oficina donde le entregó uno que resultó ser una camisa blanca, usada y sucia de talla XL, ridiculizándola frente a los demás compañeros.
Se espera la actuación de la Procuraduría Regional y la Personería, entes que ya tienen conocimiento y pruebas de esta situación. El alcalde Bernal se ha caracterizado siempre por su prepotencia y soberbia, actitudes que lo han llevado a ser blanco de innumerables críticas y procesos en su contra, llegando a ser más conocido por estos hechos que por su gestión en el municipio.


