En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida y promover la inclusión social de las personas en situación de calle, la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, llevó a cabo jornadas de atención integral durante tres días consecutivos. Estas jornadas se realizaron en los sectores Pajonal, calle 47 y Caño Seco, donde se entregaron 150 kits de bienestar y supervivencia.
Esta iniciativa es parte del compromiso constante de la Administración Municipal con las poblaciones más vulnerables de Yopal. Durante las jornadas, se atendió a personas de alta permanencia en la calle, incluyendo niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres, víctimas del conflicto armado, migrantes, indígenas y población NARP. Los beneficiarios recibieron con gratitud los kits que contenían artículos de higiene personal, alimentos no perecederos y otros suministros esenciales para su salud física.
Además de la entrega de kits, se ofrecieron servicios de atención en salud mental, vacunación, aseguramiento en salud, información sobre permisos de protección temporal y cortes de cabello. Las actividades incluyeron información, prevención y sensibilización sobre conductas responsables, autocuidado, autoestima y factores protectores. Esto permitió a los beneficiarios compartir sus experiencias y las situaciones que los llevaron a su situación actual.
Estas acciones buscan contribuir a la construcción de un tejido social más humano, dignificando la vida de las personas en situación de calle, reduciendo el estigma y fomentando la empatía hacia esta población. La Administración Municipal subrayó que, aunque la situación de calle puede ser por decisión propia, existen múltiples factores que influyen en esta condición.
La Alcaldía de Yopal agradeció a todos los voluntarios y entidades que hicieron posible esta jornada y reiteró su compromiso de continuar trabajando por el bienestar de todos los ciudadanos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.