En un operativo conjunto entre el Grupo de Caballería Mecanizado Guías del Casanare, la Fiscalía General de la Nación, el Gaula de la Policía Nacional y el Grupo Aéreo de Casanare, se logró la captura de alias Kiliam, presunto coordinador de las acciones terroristas del grupo armado organizado residual Subestructura 28 en Casanare.
A alias Kiliam se le imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado, terrorismo, y fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las fuerzas armadas.
Alias Kiliam fue detenido luego de una ardua labor de investigación interinstitucional, que permitió hacer efectiva la orden de captura en su contra. Según las autoridades, se le responsabiliza por una serie de ataques ocurridos a mediados de mayo, incluyendo ataques a la Fuerza Pública, el lanzamiento de una granada a una empresa de sistemas fotovoltaicos, atentados contra un líder social, y la instalación de explosivos en el área urbana del municipio de Hato Corozal.
Además, alias Kiliam estaría vinculado con otros delitos graves como la incineración de vehículos de transporte público, homicidios y secuestros selectivos. Su área de influencia se concentraba principalmente en los municipios de Paz de Ariporo, Hato Corozal, Támara, Sácama y La Salina, al norte de Casanare y sería uno de los terroristas que ha utilizado el terminal alterno de Yopal para abordar los vehículos que posteriormente incineran sobre las vías de Casanare.
El capturado fue puesto a disposición de las autoridades competentes y se le solicitó medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en centro carcelario.
El pasado 26 de abril de 2023, Alias Kiliam fue reconocido por la JEP como víctima de conflicto, en el caso dentro del proceso Estado357 que adelanta ese organismo por el suceso donde se dio de baja por parte de unidades de la Brigada XVI del Ejército a Albeiro Suescún, ocurrida el día 4 de julio de 2005 en Tame Arauca, y cuyo caso fue demandado por la familia como muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado, proceso que aun continua.
La Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional destacó que esta captura es un paso significativo en la lucha contra el Frente 28 de las GAOR-FARC, bajo el mando de alias Antonio Medina, y se espera que debilite sus operaciones, minimizando la recolección de finanzas ilícitas y el constreñimiento a la población civil.