El proyecto de pavimentación de vías urbanas de la ciudad suscrito en el gobierno de Leonardo Puentes será objeto de análisis hoy por citación del ente de control.
A las 9 a.m. de este jueves están citados en la Procuraduría Regional el alcalde Luis Eduardo Castro, el Secretario de Obras públicas Álvaro Rivera, la interventoría y la supervisión de la referida obra, además del coordinador de la veeduría Yesid Gocheneche Durán.
Durante el encuentro se analizarán temas concernientes al desarrollo de este proyecto con recursos del Sistema General de Regalías, el cual desde sus inicios ha sido polémico; fue aprobado en el mandato de Jhon Jairo Torres, quien fue destituido, el dinero fue transferido a la Gobernación de Casanare.
A la llegada a la alcaldía de Leonardo Puentes después de unas elecciones atípicas, se exigió el retorno de los recursos y se cambió el proyecto inicial que contemplaba la pavimentación de algunas carreras principales de Yopal, destinándose para pavimentar varios tramos cortos en diferentes barrios.
El contrato para su ejecución fue suscrito en abril de 2019 entre la Alcaldía de Yopal y la Unión Temporal Construyendo Ciudad, el cual a la fecha no ha sido culminado. La reunión citada por la Procuraduría tiene el propósito de conocer el avance, ejecución, cumplimiento y estado actual de dicho contrato.
Al igual que absolver las inquietudes que la veeduría ha venido manifestando sin obtener respuesta de la administración municipal, como los son: componente de señalización, reparación de andenes, calidad de las obras ejecutadas y cronograma de obras sujetas a reparaciones (losas fisuradas y malos terminados), entre otros.
En una reciente actuación de la Contraloría General de la República en este contrato se aprobó en Comité Técnico Intersectorial No. 21 del 16 de junio de 2022, la configuración de un (1) hallazgo administrativo con presunta connotación Disciplinaria y Fiscal por valor de $2.053.657.658.
