La caída de una sección del puente sobre el río Ariporo y la irresponsabilidad del contratista para iniciar a tomar acciones en esta situación llevó a que se tome dicha decisión.
El día anterior se desarrolló en Paz de Ariporo el encuentro en pleno del Consejo Departamental Para la Gestión del Riesgo de Desastres, citado por el Gobernador Salomón Sanabria, donde fue avalada la propuesta de declaratoria de calamidad pública en el departamento.
Figura jurídica que Invías había solicitado a la administración departamental ante la negativa del Consorcio Vías Nacionales en asumir el plan de contingencia de la emergencia, la cual permite a esta entidad del Gobierno Nacional realizar traslado de recursos y contratar de forma directa, cada una de las intervenciones que se requieren para darle la debida respuesta a la emergencia.
Se espera que hoy viernes a tempranas horas arribe al lugar de la emergencia el director nacional de Invías Guillermo Toro Acuña, quien sostendrá un encuentro con la administración departamental, municipales y entidades comprometidas en la búsqueda de soluciones prontas para recuperar la movilidad en el punto.
Se espera tener adecuado el día de hoy un vehículo de gran tamaño utilizados normalmente en palmeras o arroceras con el cual se pueda realizar provisionalmente el paso de personas por el río, mientras este no presente incremento de caudal.
En el encuentro de hoy se evaluarán y avalarán las acciones a seguir para superar la emergencia en el puente Eduardo Román Bazurto, que mantiene incomunicado por la vía marginal del llano a Hato Corozal con el resto del departamento.
Igualmente se espera conocer las decisiones en cuanto al contratista que tiene a cargo la vía, ya que a pesar de los continuos llamados para que el puente fuera intervenido y no llegar a este punto, no se hizo nada, y ahora que existe la emergencia, que el puente colapsó, tampoco ha actuado como correspondería.