
Por primera vez en el departamento de Casanare se realizó una audiencia pública que reunió a las principales autoridades nacionales en materia de extinción de dominio, democratización de activos y restitución de tierras. El evento, promovido por la senadora Sonia Bernal y aprobado por el Senado de la República, contó con la participación de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), la Procuraduría General, la Defensoría del Pueblo y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), junto a organizaciones campesinas de la región.
Durante la jornada, el director de Proyectos de la SAE, Jairo Andrés Rivera Henker, presentó el programa «Bienes que Transforman», destacando que el 85% de los activos de la entidad se encuentran en proceso de extinción de dominio. Explicó que este proyecto está dirigido a entidades sin ánimo de lucro que cumplan con requisitos específicos, cuyos formularios están disponibles en la página web de la SAE.

Juliana Cardona Giraldo, de la Dirección para la Democratización de Activos Inmuebles Rurales de la SAE, presentó un informe inédito sobre la situación de predios rurales en Arauca, Meta, Casanare y Vichada. Advirtió a la comunidad que la ANT no solicita recursos, pagos ni inscripciones para acceder a bienes o servicios, señalando que cualquier solicitud de dinero constituye un fraude.
Las comunidades campesinas presentes denunciaron irregularidades en la administración del predio Tamarindo, ubicado en la vereda Palo Solo del municipio de Aguazul, que antes perteneció a Víctor Carranza. Según los testimonios, el inmueble habría sido entregado a terceros por la SAE, generando intimidaciones, amenazas y nuevos despojos contra las comunidades.


La senadora Sonia Bernal transmitió el clamor de los afectados, afirmando que «ese predio fue entregado a manos injustas y hoy las comunidades sufren revictimización». Solicitó a la Defensoría y Procuraduría la toma de medidas inmediatas ante esta situación.
Como compromisos institucionales, la Líder Jurídico de la ANT, Ángela Pinto, anunció la instalación de mesas de trabajo con asociaciones y organizaciones sociales para garantizar su acceso a la convocatoria de Bienes que Transforman. Reiteró que todos los trámites de la ANT son gratuitos.
La senadora Bernal concluyó la audiencia expresando su preocupación por la ausencia de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), entidad que fue convocada pero no asistió al evento, a pesar de tratarse de una citación de orden legal amparada en la Ley 5ª de 1992.