La audiencia estaba programada para el lunes 18 y martes 19 de septiembre, pero en vista de la abundancia y longitud de los testimonios se continuará este miércoles a partir de las 8 a.m..
Después de dos extensas y extenuantes jornadas, no se logró culminar a cabalidad la Audiencia de Reconocimiento de Verdad del subcaso Casanare – Caso 03, por falsos positivos cometidos por militares de las Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional entre enero de 2005 y diciembre de 2008, donde habrían sido asesinadas 303 personas, para ser reportadas como bajas dadas en combate.
En la diligencia judicial, que se da en el marco de una de las investigaciones que realiza la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP en seis zonas priorizadas en el Caso 03, 21 miembros del Ejército, un funcionario del extinto DAS y dos civiles imputados por ‘falsos positivos’, aceptan responsabilidad por participar en la ejecución de asesinatos y desapariciones que fueron presentadas ilegítimamente como bajas en combate. Además, se refieren a los daños causados a las víctimas, así como a la organización criminal que se implantó en la Brigada XVI entre 2005 y 2008.
Entre los comparecientes convocados a la audiencia pública, en calidad de autores mediatos, están el mayor general (r) Henry William Torres Escalante, primer oficial de ese rango que reconoce su responsabilidad en estos hechos, igualmente el mayor (r) Gustavo Enrique Soto Bracamonte y el teniente coronel (r) Henry Hernán Acosta Pardo.
El mayor general (r) Henry William Torres Escalante llegó a la Brigada XVI el 19 de diciembre de 2003 a ocupar el cargo de oficial de operaciones. A partir del 3 de diciembre de 2004 y hasta el 10 de diciembre de 2005 se desempeñó como JEM y segundo comandante de la brigada, y en función de dicha responsabilidad, así como por el posterior nombramiento en propiedad, la comandó desde el 10 de diciembre de 2005 hasta el 8 de junio de 2007.



En su calidad de comandante de la Brigada XVI, y durante el ejercicio de dicha función, tuvo el control sobre la organización criminal que se insertó en esta unidad militar, de acuerdo a lo indicado por la JEP. Emitiendo ordenes y generando condiciones para que fueran asesinadas ilegítimamente y presentadas como muertas en combate 196 víctimas en 141 eventos de resultados operacionales, de las cuales 138 fueron presentadas como no identificadas, entre el 15 de diciembre de 2005 y el 27 de mayo de 2007.
Entre las víctimas se encuentran cinco mujeres y 186 hombres, entre estos una persona con OSIEGD, cinco adolescentes , dos adultos mayores y dos personas en situación de vulnerabilidad por discapacidad. De estos 141 eventos, 15 fueron reportados por los grupos especiales, que se encontraban bajo el control y mando directo del general Torres Escalante.
Inconformismo y sinsabor en los familiares de las víctimas
Sin embargo ha sido unísono el señalamiento de los familiares de las víctimas de estos hechos, de que no se está diciendo la verdad por parte de los comparecientes, no se están aceptando las verdaderas responsabilidades, además de la falta de muchos otros responsables de esos falsos positivos.
En las intervenciones de cada uno de los familiares han sido enfáticos en recalcar que se continúa mintiendo y que esta diligencia judicial tan solo la realizan los comparecientes para obtener beneficios por parte de la justicia, señalando incluso algunos que así no hay garantías para la reparación y no repetición.
En la comparecencia del general Henry William Torres Escalante hubo bastante malestar en el auditorio por parte de los familiares de las víctimas, por lo que en su intervención señalaba, al punto de ser interrumpido en varias ocasiones. El oficial retirado indicó que inicialmente desconocía lo que sucedía en la unidad militar y su responsabilidad es porque una vez conoció sobre esos falsos positivos permitió que siguieran sucediendo.
Sobre las 8 a.m. se retomará la audiencia pública de reconocimiento, los interesados en seguirla podrán hacerlo a través de la transmisión en vivo que emite la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP en sus redes sociales.