Más de 70 indígenas Jivi del vecino país deambulan por las calles de Yopal; con el objetivo de brindarles mejores condiciones se trabaja en su retorno.
Según lo expresado por el Secretario de Gobierno Departamental Óscar Gómez Peñalosa, han evidenciado que 77 personas pertenecientes a asentamientos indígenas se encuentran en Yopal, viviendo en condición de calle, de estas, han constatado que 5 pertenecen a comunidades indígenas de Arauca y el restante haría parte de la comunidad Jivi de Venezuela.
En trabajo articulado entre la Gobernación de Casanare, Alcaldía de Yopal, ICBF y Defensoría del Pueblo, se realiza un diagnóstico para determinar si son comunidad indígena migrante, e iniciar el trámite correspondiente para organizar un corredor humanitario que permita llevarlos nuevamente hasta su territorio.
«La investigación que se tiene desde cada uno de los despachos es que podría ser población Jivi, población migrante, entonces podríamos nosotros levantar esta cartografía y realizar este trabajo articulado que se hizo como anteriormente el departamento lo evidenció de que activamos una ruta de un corredor humanitario, logrando garantizar a la población su vestuario, su alimentación, su transporte y un retorno seguro una población de más de 140 personas de esta comunidad que llegaron en alguna época al departamento» indicó Óscar Gómez
Recalcó el funcionario que lo que se busca es garantizar el derecho de muchos de los menores de edad de estas comunidades que permanecen en las calles pidiendo comida o dinero, garantizando el retorno a sus comunidades podrían mejorar sus condiciones.