
Confacasanare en la mira tras secuestro de uno de sus empleados.
El secuestro de cinco ganaderos y comerciantes casanareños en zona rural de Tame, Arauca, ha generado alarma en la región. Aunque las autoridades han declarado oficialmente el plagio, la información sobre las circunstancias del hecho sigue siendo limitada debido al hermetismo de las familias y las entidades encargadas de la investigación. Según información preliminar, los responsables serían integrantes del grupo armado ilegal ELN.
Uno de los secuestrados es Leandro Antonio Salamanca Pedraza, funcionario de Confacasanare en el área de servicios auxiliares. Según informaciones extraoficiales indican que Salamanca es subalterno de una hermana del Exrepresentante Jairo Cristancho y desempeñaba funciones relacionadas con el cuidado de la fincas pertenecientes a la familia Cristancho en el norte de Casanare.
Al solicitar información a Confacasanare, la entidad confirmó que efectivamente este hombre hace parte de su planta de personal, pero indicó que al momento de los hechos se encontraba en periodo de permiso.
Este hecho pone de nuevo a esta entidad en la mira de la opinión pública y ha despertado interrogantes sobre la fiscalización de los recursos que maneja esta empresa, que maneja fondos públicos a pesar de ser privada, y al parecer, sin una veeduría eficiente de los organismos de control.
El director nacional del Gaula de la Policía reconoció que las investigaciones han avanzado poco. Además dejó entrever que este hecho refleja el conflicto territorial que sostienen el ELN y las disidencias de las FARC en la zona, similar a la crisis de violencia que dio inicio a la tragedia que hoy vive el Catatumbo.
Líderes políticos, como los gobernadores de Casanare y Arauca, así como congresistas del departamento, han rechazado el secuestro y exigido la liberación inmediata de los ciudadanos retenidos. Por su parte, la Defensoría del Pueblo y la Cruz Roja Internacional, con el apoyo de la Iglesia Católica, han iniciado acercamientos con los grupos armados para gestionar la liberación de los secuestrados.