El laboratorio que podría producir hasta 400 kilogramos de este estupefaciente semanalmente, fue hallado en área rural de Tauramena.
De acuerdo al proceso investigativo adelantado por las autoridades judiciales, el laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, sería del grupo armado organizado Clan del Golfo. La infraestructura se encontraba ubicada en área boscosa de la vereda Batallera, hasta donde llegaron uniformados del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional.
El laboratorio estaba constituido por una estructura en madera y plástico donde se hallaron más de 1000 galones de acetona y aproximadamente 200 galones de insumos líquidos, así como 3 hornos microondas, 2 mesas de filtrado y una unidad de destilación llamada «marciano»; en este laboratorio se alcanzaban a producir hasta 400 kilogramos de clorhidrato de cocaína a la semana.
Siguiendo los protocolos, personal militar experto en explosivos destruyó de manera controlada el lugar, con el fin de inutilizar esta estructura ilícita del grupo armado organizado Clan del Golfo, subestructura Gonzalo Oquendo Urrego. Así mismo, el material incautado fue dejado a disposición de la autoridad competente para el proceso de judicialización.
El Ejército Nacional ratificó que continuará realizando operaciones conjuntas, coordinadas e interinstitucionales, que permitan desestabilizar las economías ilícitas y la cadena del narcotráfico de la que se lucran los grupos armados al margen de la ley.



