
Tras un consejo de seguridad extraordinario, las autoridades de Casanare lanzaron una ofensiva total contra el crimen organizado que siembra miedo en el departamento.
El Gobernador César Ortiz Zorro, la cúpula militar y el Ministro de Defensa Pedro Sánchez, anunciaron una millonaria recompensa que busca la cabeza de Keiber Oscaiber Torres Torres, conocido en el mundo criminal como alias ‘Mamadeo’.
Se fijó una recompensa de hasta 120 millones de pesos por información precisa que permita la captura y judicialización de este presunto cabecilla. La medida no se detuvo ahí: el Gobernador sumó una recompensa de hasta 10 millones de pesos por cada uno de los integrantes de esta temida estructura. La meta es desmantelar por completo la red que busca alterar el orden público y socavar la tranquilidad de los habitantes.
El ministro manifestó que los operativos de contención desarrollada por la Fuerza Pública permitió neutralizar a 35 criminales que intentaron ingresar al territorio, además lograron la neutralización de 14 individuos del grupo que se autodenomina «Erpac Renacer en la región; lo que contrasta con lo manifestado en días pasados por los altos mandos de la Policía y el Ejército en Casanare, quienes coincidieron en afirmar que este grupo delincuencial no existía, pero que ahora lanzan toda una estrategia para neutralizarlos, ofreciendo millonarias recompensas.
Alias ‘Mamadeo’, un sujeto de 28 años, es señalado como cabecilla del grupo de delincuencia común organizada Yaracuy y presunto integrante del autodenominado ERPAC. Su perfil delictivo es escalofriante. Las investigaciones lo vincularon a cerca de diez homicidios cometidos con arma de fuego tan solo entre 2024 y 2025, presunto hermano de uno de los máximos líderes del Tren de Aragua en Venezuela.
Una de las acciones atribuidas a esta organización fue el ataque sicarial que cobró la vida del comerciante venezolano Yunior Ferrer, quien fue ultimado frente a su negocio de comidas rápidas en la calle 40 de Yopal.
Los señalamientos también apuntaron a que serían los presuntos autores de otros homicidios aún más atroces, incluyendo el hallazgo de varios cadáveres, algunos desmembrados, en un paraje rural cercano a la salida de la ciudad de Yopal hacia Aguazul, entre las víctimas fue identificado el cadáver de alias “El Zarco” un reconocido actor recurrente.
Según lo informan organismos de seguridad, la organización criminal de ‘Mamadeo’ logró dominar sectores vulnerables, como los asentamientos humanos La Resistencia, la Fortaleza y Mi Nueva Esperanza, entre otros, sitios donde pululan el microtráfico y el ocultamiento de vehículos y elementos hurtados en la región.
Adicionalmente, se reveló que ‘Mamadeo’ operaba reclutando a ciudadanos venezolanos en la Orinoquía. Si alguno se negaba a colaborar con la banda, la respuesta era el asesinato. El criminal cuenta con órdenes de captura por homicidio consumado y en grado de tentativa, además de fabricación y tráfico de armas. La Fuerza Pública advirtió que su detención es solo cuestión de tiempo y que la información ciudadana es la clave.
Durante el encuentro de seguridad, el Gobernador Ortiz Zorro puso un acento especial en un problema que exaspera a la ciudadanía: la extorsión dirigida desde los centros penitenciarios. El mandatario solicitó al Ministerio de Defensa la intervención inmediata de las cárceles donde permanecen recluidos alias “Gonzalito” y alias “Andresito”, presuntos líderes del autodenominado Renacer Erpac. Según las denuncias, estos hombres continuaban delinquiendo, ordenando actos de intimidación y sembrando el pánico entre comerciantes, ganaderos y empresarios, incluso usando a extranjeros para difundir videos intimidatorios y realizar llamadas extorsivas.
El Ministro Sánchez se comprometió a trabajar con el Ministerio de Justicia para impedir que los criminales sigan utilizando la prisión como centro de operaciones. Sin embargo, el Ministro reconoció la dificultad de bloquear la señal de celular en las cárceles, explicando que la tecnología actual a menudo inhibe la señal de los residentes cercanos, generando problemas legales y obligando a retirar las herramientas de bloqueo.
Ante este dilema tecnológico y legal, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía. La estrategia más inmediata es la educación: colgar y denunciar inmediatamente al 147 (Gaula Militar) o al 165 (Gaula Policial). Sánchez anunció que, a finales de este año, esperaban poner a disposición un chatbot para que los ciudadanos pudieran comunicar información de manera más rápida y automatizada.