
Mientras avanza el proceso judicial en su contra por el llamado Caso Fonade, la Corte Suprema de Justicia investiga a Armando Benedetti por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos durante su época como congresista.
Los informes del alto tribunal detallan que el actual ministro del Interior registró $2.971 millones de pesos en su patrimonio sin una justificación contable o financiera clara.
Cabe recordar que el caso Fonade, es el mismo de la famosa “Ñeñe política”, por el que ya fueron condenados el “Ñeñe” Hernadez y Musa Besaile.


Entre las pruebas citadas en el expediente figuran un préstamo irregular de una persona ya fallecida, operaciones comerciales con su excuñado Carlos Alberto Dada Hijo —quien reportó un préstamo a favor de Benedetti no registrado ante la DIAN— y la adquisición de un inmueble que previamente había sido incautado.
Además, se documentaron movimientos de efectivo para pagos de tarjetas de crédito y transferencias internacionales por 465.000 dólares realizadas por Elsy Pinzón, quien se desempeñó como asesora en la Unidad de Trabajo Legislativo de Benedetti entre 2010 y 2017.
Paralelamente, el ministro enfrenta un juicio por su presunta participación en el Caso Fonade (Ñeñe Política), un escándalo de corrupción donde, según la investigación, habría actuado como enlace entre el partido de La U y el gobierno para influir en la asignación de numerosos contratos.
Un testimonio clave en este caso es el del exfuncionario de FONADE Héctor Julio Álvarez, quien declaró que la hoja de vida del gerente de la entidad durante los hechos fue consensuada en la oficina de Benedetti en el Congreso.
La Corte Suprema espera la citación para el inicio formal del juicio, donde el ministro podría enfrentar una pena de 5 a 12 años de prisión si es hallado culpable.