La falta de recursos, lo que se agravaría con la reforma al estatuto de rentas del municipio, llevó al organismo de socorro a tomar la difícil decisión.
Mediante un comunicado a la opinión pública, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal informó sobre la decisión tomada por el Cuerpo de Oficiales del organismo de socorro, el cual señala que ante restricciones de orden presupuestal y legal se ve obligado a suspender la prestación del servicio de transporte asistencial básico en ambulancia y el servicio de atención prehospitalaria.
Indica el documento que «en la reforma del estatuto de rentas del municipio de Yopal, en sesión realizada el 10 de diciembre de 2022 se rechazó la propuesta de restablecimiento de la tarifa del 9% para las personas que posean ingresos brutos gravables en el municipio de Yopal superiores a 1.000 millones de pesos, existiendo incertidumbre y duda razonable sobre los ingresos a percibir para la vigencia 2023».
Con la promulgación de la ley 2187 de 2022 que autoriza a los Cuerpos de Bomberos la prestación del servicio de traslado de pacientes, ordenó que dicho servicio debe ser prestado con recursos diferentes a los establecidos para financiar la prestación del servicio público esencial (sobretasa bomberil) emergencias como incendios, rescate y respuesta a incidentes con materiales peligrosos.
Ante esta difícil situación, informó el organismo que están realizando las acciones de gestión ante la administración municipal para continuar con la prestación del servicio una vez se obtenga la financiación del mismo.
Al respecto, el capitán Harbey Ramírez, comandante de Bomberos Yopal indicó que según una proyección presupuestal se requieren cerca de $1.000 millones anuales para sostener el servicio de ambulancia con tres tripulaciones de atención prehospitalaria. Durante los últimos 5 años con recursos propios se venía subsidiando parte de la prestación del servicio, con la reforma aprobada, ya no sería posible realizarlo.
Las ambulancias de Bomberos Yopal y ESE Salud Yopal son las únicas disponibles en las noches para la prestación del servicio, incluso los fines de semana cuando se incrementan las emergencias.
El concejal de Yopal Fabio Suárez rechazó las declaraciones del comandante de Bomberos, señalando que con la reforma al estatuto de rentas en el año 2013 se mejoró sustancialmente el recaudo para el organismo de socorro y actualmente contaría con los recursos suficientes para prestar el servicio de ambulancia.