En recientes operaciones militares en la zona de Sinaí, jurisdicción de Sácama Casanare, el Ejército Nacional descubrió dos campamentos que albergaban aproximadamente 22 explosivos, según informó el Coronel Carlos Realpe, comandante de la Brigada XVI. Uno de los campamentos tenía capacidad para 60 personas, mientras que el otro podía alojar a ocho individuos. Este hallazgo se produjo cerca del lugar donde fue abatida alias «Alexa o Chuky», una figura clave en el Frente 28 de las disidencias de las FARC.
El Coronel Realpe detalló que los campamentos estaban minados, lo que pone de manifiesto las tácticas defensivas de los grupos armados ilegales para retrasar el avance de las tropas. Además, se encontró evidencia de que en el lugar se continuaba con el cobro de extorsiones, lo que subraya la persistente amenaza que representan estos grupos para la región.
El hallazgo es parte de una serie de operaciones ofensivas que buscan debilitar las estructuras delictivas en el norte de Casanare. En un esfuerzo coordinado, las fuerzas armadas han incautado 3.000 cartuchos de diferentes calibres, 750 barras de indugel, cinco fusiles, y material de intendencia, entre otros elementos. La captura de alias «Mecánico», quien abastecía a las estructuras 28 y 10 con armamento y suministros, ha sido un golpe significativo para las disidencias.
Realpe también mencionó la creciente confianza de los grupos subversivos en el uso de empresas de encomiendas para abastecerse, señalando que en un operativo en Támara se interceptaron 60 chalecos multipropósito destinados al Frente 28. Las investigaciones continúan para rastrear el origen de estos envíos y los colaboradores en Bogotá.
Las operaciones en Sinaí y la zona circundante han sido intensificadas, con el Ejército Nacional reafirmando su presencia para evitar que los grupos armados retomen el control de estas áreas estratégicas. Aunque se han registrado enfrentamientos, no se han reportado bajas significativas en las filas del Ejército.
La situación sigue siendo tensa, especialmente en las áreas cercanas a los resguardos indígenas, donde líderes comunitarios han solicitado a las fuerzas en conflicto que eviten patrullajes para proteger a la población civil.
Sin embargo, el Comandante de la Brigada XVI manifestó que las tropas permanecen cerca de los resguardos como forma de controlar el tránsito de los grupos al margen de la ley y afecten a las comunidades indígenas.