La Secretaría de Salud Municipal de Yopal ha emprendido una campaña intensiva para combatir el dengue, centrando sus esfuerzos en el barrio San Mateo ante un aumento en los casos reportados. El equipo de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) ha llevado a cabo visitas domiciliarias con el objetivo de identificar y erradicar los criaderos de mosquitos.

Durante estas visitas, se han proporcionado recomendaciones clave para la prevención del dengue:
- Limpieza y cobertura de tanques de agua: Se recomienda realizar esta acción cada 8 días para evitar la proliferación de mosquitos.
- Eliminación de criaderos potenciales: Se insta a inspeccionar y deshacerse de cualquier acumulación de agua que pueda servir como criadero.
- Protección de grupos vulnerables: Se enfatiza la importancia de cuidar a niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.
- Cubrimiento de recipientes con agua: Se aconseja eliminar desechos y almacenar adecuadamente objetos como llantas que puedan acumular agua.
- Renovación frecuente del agua: Se debe cambiar el agua de bebederos de animales y floreros regularmente.
- Consulta médica oportuna: Se exhorta a no automedicarse y buscar atención médica ante síntomas como fiebre.
La campaña ha recibido una respuesta positiva de líderes comunitarios y residentes, quienes se han sumado activamente a las medidas de prevención para reducir la incidencia del dengue en la localidad.