
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió un comunicado oficial, mediante el cual expresó su más profundo pesar por el fallecimiento del expresidente de la República Oriental del Uruguay, José «Pepe» Mujica.
La Cancillería envió un mensaje de condolencias al pueblo uruguayo, a la familia del exmandatario, a sus amigos y seres queridos.
En el pronunciamiento, el Gobierno colombiano exaltó la figura de Mujica, a quien definió como mucho más que un jefe de Estado. Fue destacado como un símbolo de coherencia, humildad y dignidad, cuya trayectoria política estuvo marcada por la lucha y la resistencia. La Cancillería subrayó que su legado trascendió fronteras, tocando conciencias en América Latina y en todo el mundo.

El comunicado recordó una de las frases más emblemáticas pronunciadas por Mujica ante el pleno de las Naciones Unidas: “Venimos al mundo para intentar ser felices. Porque la vida es corta y se nos va. Ningún bien vale como la vida, y esto no se puede olvidar”. Para el Gobierno colombiano, estas palabras cobran aún más sentido con su partida, aludiendo al ejemplo de vida que representó para millones de personas.
Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores resaltó que Mujica encarnó una forma de ejercer el poder alejada de la soberbia y carente de vanidad, lo cual le permitió conectar con múltiples generaciones y sectores sociales. Fue reconocido por su vida austera y su constante defensa de la justicia social, valores que según Colombia seguirán inspirando a quienes creen en la posibilidad de un mundo más justo, solidario y humano.
La Cancillería concluyó su mensaje reiterando la solidaridad del Gobierno y del pueblo colombiano con la República Oriental del Uruguay en este momento de duelo, y manifestó su unión al homenaje regional que distintos países latinoamericanos han rendido en memoria del exmandatario.