Capresoca EPS, a través de su equipo de referencia y contrarreferencia, gestionó 47 remisiones de pacientes entre el 29 de julio y el 4 de agosto de 2024. Estos pacientes requerían manejo en un mayor nivel de complejidad en salud, según el criterio médico del personal tratante en diferentes centros hospitalarios del departamento.
Durante este periodo, la EPS recibió un total de 109 solicitudes de referencia de usuarios, iniciando la presentación de los pacientes en los centros hospitalarios con las especialidades requeridas para cada caso clínico. De estas solicitudes, 47 fueron aceptadas, tanto en la red de atención interna como externa del departamento.
41 pacientes continúan en remisión, a la espera de ser aceptados por las instituciones prestadoras de servicios de salud. 21 solicitudes fueron canceladas, al considerarse que los pacientes podían ser manejados en las IPS del departamento sin necesidad de traslado.
Los pacientes aceptados fueron remitidos a diversas instituciones, incluyendo el Hospital Universitario La Samaritana, Hospital Simón Bolívar y El Tintal en Bogotá; Hospital Departamental de Villavicencio en Meta; y varias clínicas en Yopal, Casanare. Por población, los pacientes remitidos corresponden a: adultos mayores (31), adultos jóvenes (11) y menores de edad (5).
Las especialidades requeridas se distribuyeron en hospitalización de medicina interna y cirugía general de mediana complejidad, unidades de cuidados intensivos para adultos, intermedia, pediátrica y neonatal, psiquiatría, neurología pediátrica, cirugía vascular, radiología intervencionista y ortopedia de alta complejidad.
Capresoca EPS trabaja continuamente, 24 horas al día, 7 días a la semana, en la remisión de pacientes. Sin embargo, la crisis del Sistema de Salud a nivel nacional y la baja capacidad instalada de los centros hospitalarios afectan directamente el proceso de referencia, generando ampliación de los tiempos de traslado para los usuarios.