Capresoca EPS, a través de su equipo de referencia y contrarreferencia, gestionó 47 remisiones de pacientes entre el 22 y el 28 de julio de 2024. Estos pacientes requerían atención en niveles más altos de complejidad, según el criterio médico de los profesionales que los valoraron en diversos centros hospitalarios del departamento.
En total, la EPS recibió 91 solicitudes de referencia de usuarios, y se lograron 47 remisiones exitosas tanto en la red de atención interna como externa del departamento. Los pacientes fueron remitidos a varias instituciones, incluyendo el Hospital Universitario La Samaritana en Bogotá (1), el Hospital Regional de la Orinoquía-HORO- (27), la Clínica Medicenter Ficubo (9), IPS GYOMEDICAL (6) y la Unidad Integral de Salud Puerta Abierta (4) en Yopal, Casanare.
De las 91 solicitudes, 25 pacientes continúan en remisión, esperando ser aceptados por las instituciones prestadoras de servicios de salud. Por otro lado, 19 solicitudes fueron canceladas al considerarse no pertinentes, ya que los pacientes podían ser manejados o intervenidos quirúrgicamente en las IPS del departamento sin necesidad de traslado.
Los pacientes remitidos correspondían a: adultos jóvenes (25), adultos mayores (15) y menores de edad (7). Las especialidades requeridas incluyeron UCI coronaria (12), pediatría (7), UCI adulto (6), medicina interna (6), psiquiatría (4), ginecología (3), ortopedia (3), cirugía general (2), hemodinamia (2), neurocirugía (1) y cirugía hepatobiliar (1).
Capresoca EPS trabaja de manera continua, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para gestionar las remisiones necesarias. Sin embargo, la crisis del Sistema de Salud a nivel nacional, la baja capacidad instalada de los centros hospitalarios y la demora en la asignación de camas médicas han afectado el proceso de referencia, aumentando los tiempos de traslado para los usuarios.