Ante la queja expresada por la familia de una menor de 6 años en medios de comunicación, Capresoca está gestionando el suministro del medicamento necesario para el tratamiento de Itzel Valentina Umay Santamaría.
El medicamento requerido no está dentro del Plan de Beneficios en Salud (no PBS) y debe ser importado a través del INVIMA, con un costo que supera los 500 millones de pesos y es considerado experimental.

Es importante destacar que los medicamentos no PBS deben ser asumidos por el Ministerio de Salud. Sin embargo, desde noviembre, Capresoca no ha recibido los pagos correspondientes por el valor invertido en este tipo de medicamentos, lo que ha generado una deuda que supera los 14 mil millones de pesos para la institución.
Los medicamentos no PBS son aquellos que no están incluidos en el Plan de Beneficios en Salud y son considerados esenciales para garantizar el derecho a la salud de los colombianos, según lo establecido por el Gobierno.
Heber Menses Gallo, subgerente Operativo, y el médico John Alexander Niño, líder de autorizaciones de Capresoca EPS, se pronunciaron y entregaron detalles frente a esta situación.