
En una operación ejecutada por unidades de la Policía Nacional, fue capturado en el municipio de Maní, Casanare, Dumar Hernando Pérez Pineda, alias Dumar, señalado como cabecilla criminal de la estructura “Gonzalo Oquendo” del Clan del Golfo en esta región del país. La detención se produjo por orden de la Fiscalía General de la Nación y fue calificada por el Ministerio de Defensa como un golpe estratégico contra esta organización delictiva.
Segun las autoridades, Alias Dumar habría fungido como coordinador de acciones delictivas, incluyendo la planificación de ataques armados contra integrantes de la Fuerza Pública en Casanare. Su trayectoria criminal, de al menos cinco años, lo vinculaba a múltiples delitos, entre ellos homicidio, tráfico de armas, hurto, estafa y actos de violencia contra la población civil.


Las autoridades señalaron que sobre Pérez Pineda recaían al menos diez procesos judiciales activos. Además, era señalado de ocultar armamento y explosivos, difundir panfletos y brazaletes intimidatorios, así como de coordinar la marcación de territorio mediante grafitis con mensajes amenazantes.
Estas acciones fueron ejecutadas principalmente en zonas rurales de los municipios de Yopal y Maní.
Dumar resulta ser el compañero sentimental de Shirley Alarcón, alias Shirley, quien fue capturada en abril de 2024 por el delito de extorsión.

Alias Shirley fue capturada en el marco de una operación contra la organización criminal conocida como “los Rompellanos”, grupo dedicado a actividades extorsivas. Tras su captura, recibió medida de aseguramiento domiciliaria y actualmente se encuentra bajo arresto en su residencia.
Shirley Alarcón es una excombatiente desmovilizada de las extintas FARC, vinculada a procesos de reincorporación..
Alias Dumar también había sido mencionado en investigaciones relacionadas con bandas dedicadas al abigeato bajo la modalidad de “carneo”, como en el caso de la estructura “Los Still”, desarticulada en 2020. Dicha banda fue acusada de asaltar fincas y comercializar carne obtenida ilegalmente en cadenas de distribución cárnica en Maní y Yopal.
Con esta captura, las autoridades buscaron debilitar la presencia y el accionar del Clan del Golfo en el departamento de Casanare, reafirmando el compromiso institucional con la seguridad y la lucha contra las organizaciones criminales en la región.