En un operativo llevado a cabo en la vereda San Ignacio del municipio de Barranca de Upía, Meta el pasado 19 de septiembre, la Policía Nacional logró la captura por orden judicial de ‘Pipe’, también conocido como ‘Anillos’ o ‘Ñeque’. Este individuo es señalado como presunto cabecilla financiero del Grupo Armado Organizado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), subestructura Gonzalo Oquendo Urrego.
La detención de ‘Pipe’ se llevó a cabo gracias a la coordinación entre la Seccional de Investigación Criminal y el GAULA Militar; actualmente, este individuo cuenta con cinco órdenes de captura vigentes por diferentes delitos, incluyendo concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico, homicidio agravado y extorsión en grado de tentativa.
Durante el procedimiento policial, ‘Pipe’ intentó escapar, lo que resultó en una confrontación con las autoridades, finalmente, fue capturado, sufriendo lesiones por arma de fuego en el antebrazo y la pierna.
El coronel Jeison Freddy Sora, comandante de la Policía en el Meta, comentó sobre la captura: «Durante el procedimiento policial este sujeto pretendió fugarse, emprendiendo la huida, sin embargo, la rápida acción de los uniformados permitió cerrar su paso, lo que le generó una lesión por arma de fuego en su antebrazo y pierna».

Juan Carlos Nieto Calvario, presidente de la Junta de Acción de ese sector rural, asesinado en la vereda San Miguel de Guarupay, en el municipio de Cabuyaro Meta.
El detenido también está vinculado a un caso de afectación a la vida de un líder comunal en el municipio de Cabuyaro, Meta, ocurrido en 2022. Actualmente, se encuentra bajo observación médica debido a las lesiones sufridas durante su captura y será posteriormente puesto a disposición de la Fiscalía 14 Unidad Especial de Investigación UEI, donde se definirá su situación jurídica y penal en relación con estos hechos.
Alias ‘Pipe’ desempeñaba un papel crucial como cabecilla financiero y de zona de la estructura criminal en los departamentos del Meta, Casanare y Vichada, su función principal era recibir dineros ilícitos derivados del control de rutas del narcotráfico y extorsionar a finqueros, ganaderos y pequeños comerciantes de la región de la Orinoquía. Además, se cree que estuvo involucrado en aproximadamente ocho homicidios en distintos municipios de los departamentos mencionados.