En una operación conjunta con la Policía Nacional del Perú, fue capturado Keiber Oscaiber Torres, alias ‘Mamadeo’, señalado como el presunto cabecilla de la red sicarial del grupo delictivo Tren de Aragua en el departamento de Casanare.
La aprehensión se llevó a cabo el 19 de noviembre de 2025 en la provincia de Chimbote, departamento de Áncash, Perú.

La captura se concretó a través del mecanismo de cooperación internacional CIPSE, que permitió compartir información técnica clave con las autoridades peruanas para localizar al individuo. Al momento de su detención, fue incautado un arma de fuego y diversos elementos que, según las investigaciones, estaban relacionados con actividades de extorsión en territorio peruano.


Alias ‘Mamadeo’ era buscado activamente por la justicia colombiana por los delitos de homicidio y concierto para delinquir. Además, contaba con una Circular Azul de INTERPOL, que alertaba a las policías internacionales sobre su condición de fugitivo.
Previamente, en octubre de 2025, el Ministerio de Defensa de Colombia y el Gobernador de Casanare habían ofrecido una recompensa de 120 millones de pesos por información que condujera a su captura.
Según el perfil criminal entregado por las autoridades, este sujeto habría estado dinamizando el cobro de extorsiones a diversos establecimientos comerciales en Yopal, incluyendo bares, discotecas, casas de lenocinio y compraventas de vehículos. Se le acusa de ordenar ataques con disparos de armas de fuego contra algunos locales, con el objetivo de intimidar a las víctimas para forzar el pago del dinero solicitado.
De igual forma, se le vincula con la coordinación y participación directa en más de ocho homicidios, todos relacionados con las rentas criminales del tráfico de estupefacientes. Las investigaciones indican que en agosto de 2025, alias ‘Mamadeo’ se habría desplazado a Perú, desde donde continuaba dirigiendo actividades criminales en la ciudad de Yopal.
En rueda de prensa, El Gobernador de Casanare pidió a la Fuerza Pública desplegar toda su capacidad operativa para ubicar a los integrantes de esta red vinculada a extorsiones, intimidaciones y hechos violentos que han impactado a comerciantes y ciudadanos de Yopal y varios municipios del departamento.
También recordó que la recompensa de 120 millones de pesos incrementó la presión sobre el delincuente y aportó datos determinantes que facilitaron la captura realizada en Perú mediante cooperación internacional con Interpol y la Policía Nacional del Perú.
