
Del 26 al 30 de mayo, Cartagena alberga uno de los eventos multilaterales más importantes de la región: la Semana del Gran Caribe. Más de 18 países confirmaron su participación en esta agenda diplomática, que incluye la 10ª Cumbre de Jefes de Estado de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y la III Cumbre Ministerial Colombia-CARICOM.
El Gobierno colombiano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, busca fortalecer la integración regional con resultados concretos. Francisco Gutiérrez, Director de Mecanismos de Integración de la Cancillería, destacó que, además de los representantes oficiales, asistirán 400 empresarios interesados en impulsar proyectos conjuntos.
Los ejes temáticos centrales giran en torno a la lucha contra el cambio climático, la cooperación científica, la interconexión digital y la inclusión social. «Colombia se posiciona como líder en la región, promoviendo temas estratégicos para el desarrollo del Caribe», afirmó Gutiérrez.
La agenda incluye talleres, foros empresariales y cumbres ministeriales, con el objetivo de fomentar la cooperación Sur-Sur y triangular. Este evento no solo refuerza los lazos diplomáticos, sino que también abre oportunidades económicas para los países participantes.
