
La Gobernación de Casanare, junto con Coljuegos, el Concesionario de Red de Servicios de la Orinoquía y el Caribe S.A., y entidades como la Fiscalía Seccional, la DIAN y la Policía Nacional, sellaron el Pacto por la Legalidad en juegos de suerte y azar.
El acuerdo busca combatir la operación ilegal de rifas, bingos, máquinas tragamonedas y otras actividades no autorizadas que han proliferado de manera desmesurada en el departamento, incluso muchas de estas actividades, algunas abiertamente ilegales, tienen difusión en importantes medios de comunicación regionales, lo que hace que la comunidad invierta su dinero sin ningún respaldo legal.

Durante el acto, el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, explicó que muchas rifas se realizan sin cumplir requisitos legales, evadiendo impuestos y sin la debida autorización municipal.
«Los alcaldes son los únicos competentes para autorizarlas, pero encontramos casos donde secretarios de Gobierno las aprueban sin conocer la ley», señaló.
La secretaria de Hacienda, Gloria Lucía Rivera, destacó que la medida garantiza transparencia y permitirá recaudar recursos que deben ser destinados exclusivamente a la salud de los casanareños.
