
En el marco de la firma del memorando entre la Gobernación de Casanare y el Fondo Colombia en Paz, el departamento recibió la visita del asesor nacional de la marca ‘PaisSana’, Walter Gómez Cardozo, quien, en articulación con la Secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, lideró encuentros con productores locales para socializar los requisitos para ingresar a la reconocida marca nacional.
La jornada, que incluyó una capacitación técnica desarrollada en el auditorio de la Universidad Uniminuto, contó con la participación de cerca de 30 productores locales. Durante el evento, funcionarios del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) explicaron los procedimientos necesarios para acceder a los registros sanitarios, requisito indispensable para ingresar a nuevos mercados.


Walter Gómez destacó los beneficios de hacer parte de ‘PaisSana’, entre los que se encuentran el fortalecimiento empresarial, el acceso a ferias nacionales, y la vinculación a convenios con instituciones como la Superintendencia de Industria y Comercio, así como alianzas estratégicas con grandes cadenas de supermercados.
De manera paralela, la Gobernación, en colaboración con la marca ‘PaisSana’, organizó una feria de emprendedores en el segundo piso del centro comercial Unicentro en Yopal, la cual estará abierta hasta el jueves 24 de abril. Allí, artesanos y productores rurales exponen sus productos al público, como parte de la estrategia para fortalecer las economías locales y visibilizar el talento casanareño.
Lorena Vargas, artesana vinculada al proyecto ‘Tienda Casanare’ que lidera la gestora social Diana Soler, expresó su agradecimiento por la oportunidad de visibilización. “La mejor manera de hacernos visibles es mostrar lo que hacemos. Agradecemos a la primera dama y al gobernador por este espacio que impulsa nuestro trabajo”, señaló.