El Centro Administrativo Departamental de Casanare fue iluminado de morado como un acto simbólico para alzar la voz contra la violencia de género. Este evento, liderado por la gestora social Diana Soler y el secretario de Gobierno Julio Ramos, reunió a autoridades locales, entidades defensoras de derechos, medios de comunicación y la comunidad en general.
Durante la jornada, se realizó una velatón en memoria de las víctimas de violencia de género, destacando la importancia de la denuncia y el compromiso colectivo para erradicar esta problemática. Diana Soler subrayó:
«Hoy rendimos homenaje a las mujeres que ya no están y a las que han tenido el coraje de romper el ciclo de violencia. La lucha contra este flagelo requiere la unión de todos: autoridades, familias y sociedad.»
El secretario de Gobierno, Julio Ramos, enfatizó que la iluminación del edificio es un llamado a la reflexión:
«Este año hemos enfrentado casos lamentables, incluyendo 10 homicidios de mujeres, cuatro de ellos feminicidios. Debemos asumir el compromiso de prevenir y proteger a nuestras mujeres.»
Mañana, 11 de diciembre, se llevará a cabo un foro en la Corporación Remington de Yopal, organizado por la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana, para conmemorar a mujeres líderes en la prevención de la violencia de género. Este espacio buscará reflexionar sobre los desafíos y avances en la erradicación de este flagelo en el departamento.
La Gobernación de Casanare invita a la comunidad a denunciar cualquier caso de violencia, recordando que la denuncia es clave para romper el ciclo, visibilizar el problema, y buscar justicia y protección para las víctimas.