
La Secretaría de Infraestructura de Casanare presentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Departamental su proyección presupuestal para el año 2026, la cual asciende a 51.925 millones de pesos.
Durante la mesa de trabajo, el secretario del despacho, Álvaro Rivera Contreras, detalló la distribución de estos recursos y los principales proyectos contemplados.
De este monto total, aproximadamente 23.000 millones serán ejecutados directamente por la Secretaría. Los recursos restantes se asignaron a dos proyectos específicos: 20.820 millones para la pavimentación de la vía La Nevera – San Rafael de Guanapalo – Orocué, que se desarrollará mediante convenio con el Invías, y 8.235 millones para el fortalecimiento de los servicios de agua potable y saneamiento básico, que serán administrados por Acuatodos.
Rivera Contreras presentó los once proyectos que conforman el plan de inversiones, entre los cuales destacan más de 17.700 millones para la recuperación y consolidación de la red vial terciaria y secundaria, 3.120 millones para el fortalecimiento del espacio público y servicios de energía eléctrica y gas, y 1.020 millones para el diseño e implementación del Plan de Seguridad Vial «Oportunidades para la Vida».
El secretario afirmó que este presupuesto refleja una planeación técnica y responsable de los recursos departamentales, priorizando obras con impacto directo en la conectividad y calidad de vida de los habitantes de Casanare.