Al igual que el concejal Fabio Suárez, Vega no aceptó la ponencia, también argumenta que los términos reglamentarios no alcanzan para dar el trámite pertinente.
El oficio dirigido a la presidenta de la mesa directiva del Concejo de Yopal Luz Mery Niño, fue radicada en la tarde de ayer lunes 11 de septiembre de 2023, en el cual argumentaba el porque tomaba dicha decisión, dejando sin posibilidad que el proyecto No 023 de 2023 de endeudamiento por $8.500 millones de pesos presentado por la Alcaldía de Yopal sea estudiado en estas sesiones extraordinarias.
Relaciona el corporado en el escrito, «De conformidad con la designación de ponencia del Proyecto de Acuerdo No. 023 de 2023 “Por medio del cual se autoriza al señor alcalde del municipio de Yopal para celebrar operaciones de crédito público» en un cupo de ocho mil quinientos veintiocho millones novecientos cincuenta y siete mil ciento trece pesos MCTE ($8,528,957,113), Reasignado el día 8 de septiembre, me permito manifestar a la presidenta la no aceptación de la ponencia, teniendo en cuenta que el proyecto fue radicado el 5 de septiembre del año en curso y los términos reglamentarios no alcanzan para dar primer y segundo debate al mismo».
Siendo este el mismo motivo presentado por el concejal Fabio Suárez -primer ponente nombrado- para no aceptar la ponencia. Con esto el proyecto de acuerdo queda sin posibilidad de ser estudiado en las extraordinarias citadas por la Alcaldía, las cuales fueron clausuradas hoy.
Habría que esperar a partir del 15 de septiembre a ver si el alcalde Luis Eduardo Castro cita nuevas sesiones extraordinarias o hasta los primeros días del mes de octubre cuando inicien las sesiones ordinarias en el Concejo.
De acuerdo a lo expresado con los corporados, manifestaron no estar de acuerdo con el proyecto para adquirir un nuevo empréstito, señalan que tomando como base lo recaudado por el municipio -cifras presentadas por la oficina de hacienda municipal- se contaría con los recursos para hacer dicha destinación sin tener que llegar a un segundo endeudamiento de la actual administración.