
Una comisión humanitaria recibió cinco ciudadanos originarios de Casanare que permanecían secuestrados por el Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde el 27 de marzo de 2025. Los liberados fueron identificados como Betuel Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Emilio Cristancho Tarache y Leander Antonio Salamanca Peroza.
El grupo armado alegó que los retenidos mantenían contacto con individuos vinculados a actividades de extorsión en Casanare, específicamente a los que el ELN se refiere como «los mercenarios Medina y Pescado», según su comunicado.
El secuestro se produjo en un retén ilegal instalado por esta guerrilla en una vía de Puerto Rondón, Arauca, cuando los casanareños al parecer regresaban del presunto un encuentro con estos el otro grupo armado ilegal.
Durante su cautiverio, los secuestrados fueron sometidos a lo que el ELN denominó «investigaciones y procesos bajo su propia normatividad”.

Finalmente, fueron entregados a representantes de la Defensoría del Pueblo, la Iglesia Católica y la Cruz Roja Internacional, organismos que facilitaron su traslado a un centro médico para evaluar su estado de salud antes de ser trasladados al Departaento de Casanare y luego se reintegrados a sus familias.
Por otra parte, Fuerte pronunciamiento hizo el ELN en contra del partido Centro Democrático en el acto de entrega de los casanareños secuestrados, señalandolos como promotores y patrocinadores de las FARC en la región; se espera el pronunciamiento del senador Alirio Barrera a quien mencionan con nombre propio en el comunicado.
Manifetando también que “ En Arauca, Casanare y Boyacá los mercenarios extorsionan a todo el mundo, pero nos culpan a los elenos ¡que doble moral! pero seguiremos investigando y tomando acciones en contra de miembros, testaferros financiadores y aliados de estos criminales”
Este grupo afirmó que los comerciantes, industriales y las mismos dirigentes de las Entidades Públicas han sostenido económicamente al grupo armado ilegal de las FARC liderado por alias Antonio Medina durante los últimos años, llevándole altas sumas de dinero; “Queda claro que desde el Casanare, se pretende volver al pasado de los mellizos y Buitragos, con personajes como Manuel Pérez, Edgar Guzmán en Tame, y Julio Acosta en Arauca, situación que los elenos no les hemos permitido. ”

