Una parte de la estructura cedió y se fue a las aguas del río, se complica movilidad hacia el norte de Casanare y el departamento de Arauca.
A través de fotografías se dio a conocer la noticia que tanto se temía por parte de transportadores y residentes de este sector del departamento y de las administraciones municipales y departamental, la noche del miércoles una parte del puente colapsó, agravando la emergencia registrada desde el pasado domingo cuando inició a desplazarse la estructura del puente.
Tanto Invías como Gobernación de Casanare han recalcado que el contratista a cargo de la vía, Consorcio Vías Nacionales, no respondió como se debía ante la emergencia, pues al día de hoy no ha presentado ni siquiera el plan de contingencia, igualmente no tomó acciones ante los llamados para intervenir el puente que ya venía presentando fallas.
Lo cierto es que por la marginal del llano queda incomunicado el municipio de Hato Corozal con el resto del departamento, aunque ya no se permitía el tránsito el vehículos ni personas sobre el puente, con el colapso se complica la situación para viajeros y transportadores.
Por ahora se continúa adecuando la vía alterna propuesta como solución a quienes requieren viajar hacia Hato Corozal o Arauca, pero no está habilitada para automóviles y tiene pasos donde es muy angosta, generando complicaciones ya que se ha incrementado el tránsito de automotores.
Desde la Gobernación se había citado para hoy jueves a las 2:00 p.m. en Paz de Ariporo un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastre de Casanare, donde se solicitaría concepto favorable para declarar en calamidad pública el Departamento.
Figura jurídica que solicitó Invías, la cual permite a esta entidad del Gobierno Nacional realizar traslado de recursos y contratar de forma directa, cada una de las intervenciones que se requieren para dar respuesta a la emergencia.



