En un esfuerzo por cultivar un amor por las artes escénicas entre los jóvenes, el Colectivo Cultural Guadalupe ha estado llevando a cabo proyectos de semilleros de teatro en el Colegio Técnico Ambiental San Mateo, el Megacolegio El Progreso y el Centro Social, guiados por instructores voluntarios, estos semilleros han logrado despertar el interés de los estudiantes en el desarrollo de sus habilidades orales y corporales.
Los jóvenes involucrados en los semilleros han estado trabajando en la creación de montajes teatrales que formarán parte del Festival de Teatro Guadalupe en su segunda edición, este evento, que se realizó en Yopal durante el mes de noviembre, reunió a cerca de 200 artistas de Casanare, Meta, Boyacá y Arauca en una celebración cultural única.
Esta iniciativa busca establecer alianzas con las instituciones educativas para fomentar el teatro, formar nuevos públicos y contribuir al desarrollo integral de los estudiantes, además, se pretende dotar a los jóvenes con herramientas para afrontar desafíos sociales y problemas de salud mental a través de las artes escénicas.
El objetivo de fortalecer el festival como un escaparate para el talento local y enriquecer la oferta cultural en el municipio es claro. No obstante, la financiación de los viáticos para los grupos teatrales invitados sigue siendo un desafío; por esta razón, los organizadores han hecho un llamado a la comunidad para que contribuyan de manera voluntaria y solidaria (Nequi: 3043703962) y apoyen estos valiosos proyectos.
Vale destacar que el Colectivo Cultural Guadalupe, los impulsores del festival, está compuesto en su mayoría por aprendices de artes escénicas del SENA, quienes se han unido con el propósito de fortalecer este sector en el municipio y el departamento.
