
En el marco del Diálogo Climático de Petersberg, la ministra de Ambiente de Colombia, Lena Estrada, planteó la necesidad de alinear las agendas de biodiversidad y cambio climático para lograr objetivos globales más efectivos. El evento, realizado en Berlín (Alemania), sirvió como antesala a la COP30, que se llevará a cabo en Brasil a finales de 2025.
Uno de los puntos centrales de la intervención colombiana fue el llamado a incluir a comunidades históricamente marginadas en los procesos de negociación climática. Estrada detalló que el gobierno implementará programas de capacitación para que indígenas, afrodescendientes, campesinos y mujeres puedan formar parte de las delegaciones oficiales. “Su voz es crucial en la toma de decisiones”, señaló.

Asimismo, la ministra subrayó que la actualización de las NDC se realizará mediante un proceso participativo que recoja los conocimientos territoriales. “Esto garantizará que las metas climáticas reflejen las realidades locales”, explicó.
Estrada también se reunió con representantes de Alemania, Chile y la NDC Partnership para fortalecer alianzas en materia ambiental. Agradeció el apoyo de la Cancillería colombiana y de la embajadora Yadir Salazar en Alemania, quienes facilitaron la participación del país en espacios internacionales clave.
Colombia prevé consolidar su posición en la próxima Semana del Clima y el Foro de Ministros de América Latina, donde promoverá estrategias regionales contra el cambio climático.