
El Coronel Carlos Mauricio Peña, comandante de la Brigada XVI del Ejército Nacional, aclaró durante un Consejo de Seguridad en Trinidad que el autodenominado grupo «Renacer Erpac» no cumple con los criterios para ser considerado un grupo armado organizado. Según la Directiva 015 del Ministerio de Defensa, este colectivo no tiene mando responsable, ni control territorial, ni capacidad militar significativa.
Sin embargo, el oficial reconoció que se trata de una estructura delincuencial que opera mediante reclutamiento a través de redes sociales y WhatsApp. «Hemos capturado a tres integrantes, quienes confesaron haber sido contactados por cabecillas desde las cárceles», señaló el Coronel Peña.

El modus operandi incluye difundir amenazas mediante panfletos, audios y mensajes digitales para generar zozobra en la población.
A pesar de las capturas, fuentes extraoficiales revelaron que los tres detenidos fueron liberados poco después, sin que se conocieran los detalles judiciales que llevaron a esta decisión.
Mientras tanto, el área de influencia de esta organización criminal estaría expandiéndose desde el sur hacia el norte del departamento. Recientemente, se difundió un nuevo panfleto en el municipio de San Luis de Palenque, donde se amenaza a una lista de personas identificadas tanto por alias como por nombres propios.
Este hecho obligó a los mandatarios de los municipios del norte de Casanare como Nunchía, Trinidad y Pore, a convocar un consejo de seguridad urgente para evaluar la situación y tomar medidas preventivas.