El Representante casanareño Hugo Archila del Partido Libera expuso los resultados de su desempeño en la Cámara de Representantes durante su primer año de gestión.
Uno de los logros más destacados durante este año, fue la inclusión del Macroproyecto de vivienda «Alameda Martha Mojica» en el Plan Nacional de Desarrollo; Esta iniciativa garantiza vivienda para más de 5000 familias, gracias al apoyo del viceministro Felipe Arbouin y la ministra de vivienda Catalina Velazco Campuzano.
Además, el Represntante Hugo Archila ha sido coautor de 33 proyectos de ley, entre los cuales se destacan las siguientes propuestas:
- Subsidio académico para personas de estrato 1 y 2.
- Eliminación de los costos de derechos de grado para las instituciones públicas de educación superior.
- Fortalecimiento de la cobertura de los subsidios no BIS.
- Regulación del cigarrillo electrónico.
- Incentivo económico para proyectos turísticos en la vía de los libertadores.
- Medidas para proteger a los consumidores frente a los delitos informáticos del sector financiero.
- Incorporación al ordenamiento jurídico colombiano de la violencia vicaria
Además, ha sido el ponente del proyecto de ley 384, el cual tiene como objetivo proteger a la Mujer Rural en Colombia.
En su rol como miembro de la Comisión Séptima, [Nombre del político] ha presentado varias proposiciones, entre las cuales se destacan:
- Establecimiento de líneas rojas que resultaron en la eliminación de 9 artículos de la reforma a la salud.
- Modificación del artículo 17 para priorizar y mejorar el servicio de salud a personas con discapacidades en los territorios.
- Presentación de 38 proposiciones a la reforma laboral.
- Importantes aportes a la ley 306 de vivienda rural.
- Acompañamiento a la proposición para la creación del bloque parlamentario «Amazorinoquia» con el fin de impulsar proyectos de ley que beneficien a la región.
También es un defensor incansable de los intereses de su región en la plenaria, logrando la aprobación de 9 proyectos para Casanare incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo. Algunas de estas iniciativas incluyen la construcción de una planta de secamiento y almacenamiento de arroz, la pavimentación y mejoramiento de carreteras como Sácama, La Salina, Paz de Ariporo y Hatocorozal, así como la construcción de una planta de riego para procesos agroindustriales.
En su labor legislativa, Hugo Archila también ha demostrado su compromiso con el medio ambiente y el turismo, promoviendo la gestión integral de ecosistemas de sabana y humedales, el mejoramiento y construcción de corredores viales en la región de Meta – Casanare – Boyacá, y el fortalecimiento de la industria TIC.
Además de su trabajo en el ámbito legislativo, participó activamente en debates de control político a importantes entidades, tales como el Director del Instituto de Bienestar Familiar, el Director del Departamento de Prosperidad Social, el Ministro de Transporte, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, y el Superintendente de Transporte.
Asimismo, ha dado voz a la comunidad a través de audiencias públicas, logrando la aprobación de la primera audiencia pública del proyecto de ley 339 de reforma a la salud en la ciudad de Yopal. También ha participado en debates de audiencias públicas en diferentes partes del país, brindando la oportunidad de que las voces de los ciudadanos sean escuchadas.
En su incansable labor en el territorio, Hugo Archila trabaja de cerca con la comunidad, participando en más de 1270 reuniones en todos los municipios de Casanare, escuchando directamente las necesidades y preocupaciones de la gente. Además, ha establecido relaciones con organismos gremiales y empresariales como la ANDI, ACOPI, ACEMI, ASOCAJAS, asociaciones de petróleo y gas, y sindicatos, entre otros, para impulsar el desarrollo y el bienestar de la región.
Con su destacada trayectoria y su enfoque en el desarrollo de políticas inclusivas y transformadoras, El representante Hugo archila se ha consolidado como un líder comprometido y un defensor incansable de los derechos y las necesidades de la comunidad. Su trabajo continuo en la Comisión Séptima y su labor en el territorio marcan una diferencia positiva en la vida de los ciudadanos y promueven un futuro próspero para la región de Casanare.