Un grupo de trabajadores contratados por la empresa S.O.S. Contingencias para la atención del derrame de crudo en la vía Marginal del Llano en Monterrey, expresaron su preocupación por el anuncio de despido que recibieron apenas 15 días después de haber sido contratados y con solo un 20% del trabajo de recuperación ambiental realizado.
Los trabajadores, encargados de limpiar las zonas donde cayó el crudo, indicaron que cuando fueron contratados se les ofreció un sueldo básico de 55 mil pesos diarios más 10 mil pesos para alimentación. Sin embargo, luego de diálogos, se acordó un sueldo básico de 60 mil pesos diarios más 20 mil pesos para alimentación.
A pesar de que se les había comunicado que el trabajo duraría al menos un mes, los finqueros donde se presentó la afectación decidieron no permitir más la intervención de los operarios debido a que no habían logrado acuerdos con la empresa dueña de la carga. De los 90 empleados contratados, 70 quedarían sin trabajo, aunque no había un contrato firmado.
El personal denunció que durante el desarrollo del trabajo no se contó con un profesional en seguridad industrial (HSE) que dirigiera la seguridad en el riesgoso trabajo y que se evidenció que no había organizado un plan de contingencia. El accidente del tractocamión cargado con petróleo ocurrió el pasado 01 junio, sobre las 2:50 de la tarde, en el kilómetro 10 de la vía Monterrey – Aguazul en el sector denominado “Las Curvas”. El derrame de crudo contaminó fuentes hídricas y afectó la flora y fauna del sector. Cerca de 80 barriles de crudo fueron derramados, de los cuales se lograron recuperar 60 barriles de las cunetas de escorrentía y aproximadamente 20 barriles de crudo alcanzaron la fuente hídrica.