En una reciente entrevista, el concejal de Yopal, Leonardo Infante, defendió su oposición al proyecto de vivienda Alameda Martha Mojica, que ha enfrentado múltiples demandas y retrasos. Sin embargo, la actuación del concejal ha suscitado críticas, pues muchos consideran que sus acciones han beneficiado a otros proyectos, como Maruz, que podría ser ilegal y estar motivado por intereses políticos.
Infante argumentó que su intervención en Alameda Martha Mojica fue necesaria para abordar irregularidades y problemas administrativos. Sin embargo, su postura ha frenado la entrega de escrituras a los beneficiarios, quienes aún no pueden disponer legalmente de sus propiedades. Esta situación ha generado malestar entre los usuarios, quienes ven en Infante un obstáculo para la regularización de sus viviendas.
El concejal mencionó la necesidad de actualizar la política pública de vivienda para resolver problemas en proyectos anteriores, como Villa David, que también enfrenta retrasos en la escrituración. No obstante, su insistencia en detener Alameda Martha Mojica ha sido vista por muchos como un acto de obstruccionismo, más que una genuina preocupación por el bienestar de los ciudadanos.
Críticas más fuertes surgen respecto a la aparente preferencia de Infante, al igual que otros concejales, por otros proyectos, como los de la Inversora Maruz, que es privado y ha sido señalado como posiblemente ilegal. Se especula que el concejal podría estar impulsando este proyecto para obtener beneficios políticos, dado que ha mostrado un menor escrutinio hacia este tipo de desarrollos en comparación con los proyectos de vivienda social.
Infante también abordó la compra de 186 lotes con fondos de endeudamiento, criticando que esta transacción se realizó apresuradamente. Sin embargo, los cuestionamientos sobre su verdadera motivación no han cesado. Se señala que, al frenar proyectos públicos y facilitar los privados, el concejal podría estar buscando fortalecer su posición política y beneficiar a aliados cercanos.
El tema de la Ciudadela La Bendición también fue mencionado, donde Infante afirmó que su intervención ayudó a asignar recursos para la legalización. Sin embargo, este proceso ha sido largo y tedioso, dejando en evidencia una gestión que podría haber sido más eficiente y menos politizada.
Respecto a la exconcejala Luz Mery Niño y su rol en la devolución del proyecto Alameda Martha Mojica, Infante afirmó que las acciones fueron legales y necesarias. Sin embargo, la comunidad ve con sospecha que decisiones clave se hayan tomado sin la transparencia y el análisis adecuados, beneficiando indirectamente a contradictores políticos.
En conclusión, las acciones del concejal Leonardo Infante en relación con el proyecto de vivienda Alameda Martha Mojica han levantado serias críticas. Su aparente obstaculización de proyectos de vivienda social, junto con su apoyo a desarrollos privados posiblemente ilegales, sugieren que sus decisiones podrían estar influenciadas por intereses políticos, más que por una preocupación genuina por el bienestar de los ciudadanos de Yopal.