Continúa la protesta de los trabajadores operativos y administrativos de Arroz Diana en #Yopal, donde hoy se hizo presente un contingente de efectivos de la Policía en el molino. Hasta el momento, no se han alcanzado acuerdos entre ambas partes, ya que la empresa se niega a conceder las peticiones de los trabajadores, quienes demandan garantías en la vinculación laboral y la priorización de la mano de obra local sobre la extranjera.
En el marco del PMU, se llevó a cabo una mesa de concertación en la cual los manifestantes presentaron un pliego de 13 peticiones a Arroz Diana. Entre las denuncias de los trabajadores, se destaca la existencia de irregularidades en la construcción de una caldera en las instalaciones, ya que supuestamente no cuentan con los permisos correspondientes para la obra.
Según se ha conocido, los representantes del molino han respondido a las solicitudes considerándolas como no pertinentes, solicitando la intervención de las autoridades para normalizar sus actividades. Por su parte, la empresa argumenta que estas personas forman parte de una empresa contratista que está llevando a cabo el montaje de una obra civil en el interior del molino, la cual, aseguran, cuenta con todos los permisos vigentes. Afirman haber contratado alrededor de 200 personas para este proyecto, incluyendo a 15 brasileños.
La compañía insiste en que está buscando nuevas alternativas, incluyendo el cuidado del medio ambiente, y por ello ha decidido emprender un proyecto de generación de energía renovable a partir de la cascarilla del arroz para autoconsumo de la planta. Sin embargo, para llevar a cabo esta iniciativa, deben adquirir equipos en el extranjero que no están disponibles en Colombia y recurrir a profesionales de otros países con experiencia en proyectos similares.
Los obreros que lideran la manifestación solicitan que se equipare su salario al del personal extranjero, algo que la empresa considera absurdo, ya que el personal extranjero posee el conocimiento y la experiencia necesarios para dirigir el montaje de la caldera y el sistema de generación que se busca implementar en el lugar. Argumentan que estas personas tienen el conocimiento y la experiencia requeridos en proyectos de generación de energía con cascarilla de arroz.
La situación en Arroz Diana continúa sin resolverse, y los trabajadores mantienen su protesta en busca de garantías laborales y el cumplimiento de sus demandas. El conflicto ha generado tensiones y espera una pronta solución para evitar mayores repercusiones en el desarrollo de las actividades en el molino.
Mañana 28 de junio continuará el PMU bajo un estricto control de las autoridades, ya que han agotado todas las instancias legales de mediación por parte de las autoridades competentes; si no se ha llegado a ninguna concertación entre las partes, los manifestantes deberán retirarse del lugar y las autoridades les corresponderá garantizar el libre desarrollo de las actividades de la empresa.