
La Contraloría General de la República emitió una alerta nacional ante el riesgo inminente de suspensión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) a partir de septiembre de 2025.
Según el organismo de control, existe un déficit de 500 mil millones de pesos que no han sido asignados para garantizar la continuidad del programa, lo que afectaría a más de 3.5 millones de estudiantes en 53 entidades territoriales certificadas en todo el país.
La advertencia se basa en información presupuestal con corte al 20 de agosto de 2025, obtenida durante mesas de control social participativo realizadas por la Contraloría Delegada para Educación en Buenaventura.
Durante seguimientos nacionales, se conocieron comunicaciones de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar -Alimentos para Aprender- dirigidas al Ministerio de Hacienda en junio y agosto de 2025, solicitando urgentemente los recursos faltantes.
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez hizo un llamado urgente al Ministerio de Hacienda, al Departamento Nacional de Planeación, al Ministerio de Educación y a las entidades territoriales para que aseguren de manera articulada los recursos necesarios.
La interrupción del PAE tendría graves consecuencias sociales y educativas, además de afectar el derecho constitucional a la alimentación y la permanencia educativa de millones de estudiantes.

