Así lo determinó el ente de control ante la replica presentada por la alcaldía, en lo referente a la conformación de la Sociedad de Economía Mixta para la construcción del nuevo terminal de transporte.
La Alcaldía de Yopal presentó la réplica ante el informe técnico emitido por la oficina de participación ciudadana, sobre el análisis de los hechos relacionados con presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos, en el marco del proceso de conformación de la sociedad de economía mixta.
En su respuesta ente de control señala: «La Contraloría Departamental de Casanare ratifica un hallazgo fiscal por el menoscabo en que se incurrió contra el patrimonio público en cuantía de $14.500.000.000 que corresponden al valor comercial del lote No.4 con matrícula 470-76822, derivado de la matricula inmobiliaria No. 470-15291, el que provenía de una enajenación abiertamente ilícita, al tener en cuenta que desde 1997 con la expedición de la Ley 388, y hasta la fecha, el predio formaba y forma parte del patrimonio del Municipio, tal como se ratificó en la resolución No. 494 del 5 de septiembre del 2022 reprochada, y que, a pesar de ser un bien público, fue aportado a la SEM para cubrir el capital social suscrito y autorizado, de los socios privados RJC SERVICES SAS, SERPET JR y CIA SAS, TRANSPORTES TRANSMUNDO LTOA, COFLONORTE, FLOTA SUGAMUXI S.A y AUTOBOY S.A, lo cual fue aprobado por unanimidad mediante el acta No. 006 del 07 de octubre del 2021»
La Contraloría ha sido puntual en indicar que en el proceso de enajenación del predio aportado por privados a la Sociedad de Economía Mixta se presentaron irregularidades, lo que determinaría que es un predio del municipio «producto de una enajenación ilícita, y que, en últimas era propiedad del Municipio, lo que deja prever que el Municipio terminó aportando $6.000.000.000 para la construcción, y $14.500.000.000 representados en el terreno» puntualiza.
«La conducta dolosa del representante legal del Municipio, Concejo y privados para atentar contra los bienes del Estado, a través de los diferentes actos administrativos, registros, cédulas catastrales, matrículas, avalúos, paz y salvos de pagos de impuestos, y constancias para lograr su cometido ilícito común, distantes del ordenamiento legal, que se emitieron en un tiempo récord, según quedó demostrado en la Resolución No. 494 del 5 de septiembre del 2022, ocasionó un daño patrimonial que se configuró en la pérdida y/o disminución de los recursos públicos» dice textualmente la respuesta a la réplica.
La Contraloría Departamental señaló tres items que continuarán en vigilancia de la entidad:
La entrega de los $4.819.611.752, por parte del Municipio de Yopal a la SEM, los cuales fueron depositados el 26 de mayo del 2021, en la cuenta de ahorros del Terminal de Trasporte de Yopal S.A.S. para la construcción del proyecto, y que fueron parte de los $6.000.000.000 del endeudamiento aprobado por el Concejo de Yopal, endeudamiento que, al parecer, se efectuó sin la debida planeación, si se tiene en cuenta que según Acta No. 003 de reunión extraordinaria de la sociedad, del 04 de mayo del 2021, COFLONORTE presentó dos cotizaciones para la construcción del proyecto, que era lo que le correspondía al Municipio, una por $250.000.000, y una segunda cotización por $240.000.000, con fechas de inicio del proyecto 15 de mayo del 2021, y terminación y puesta en funcionamiento 31 de octubre del 2023, cifras que son considerablemente inferiores a las aprobadas por el Concejo.
Los $1.180.388.248 restantes de los $6.000.000.000, aprobados por el Concejo al Municipio, para aportar al proyecto y que no ha entregado a la SAM.
Y los intereses corrientes generados por el crédito en cuantía de $6.000.000.000, con el que el alcalde de Yopal endeudó al municipio para la ejecución del proyecto, el cual se encuentra truncado por disposición jurídica, emitida por el Tribunal Administrativo de Casanare, y del cual es incierto su inicio, como también incierto su feliz término y cumplimiento.
Desde mayo del 2021 el municipio está pagando capital e intereses, de los recursos producto del endeudamiento.