La Contraloría General de la República emitió un fallo con responsabilidad fiscal por un monto de $56.028 millones en relación con la pérdida de inversión de recursos públicos destinados al componente agrícola del proyecto de producción de etanol conocido como «El Alcaraván»; esta decisión se basa en las irregularidades ocurridas durante los años 2010 a 2013, en las cuales la caña de azúcar plantada no se utilizó para el propósito previsto por BIOENERGY, que era la producción de etanol.
La situación se produjo debido a la falta de tecnología adecuada para el cultivo industrial y la selección incorrecta de variedades de caña aptas para la altillanura, lo que resultó en una baja productividad medida en Toneladas de Caña por Hectárea (TCH). Esto llevó a la erradicación de las variedades de caña plantadas y la disposición de la materia prima como abono verde.
Este caso es de gran relevancia para la Contraloría General de la República, ya que previamente el Contralor General había declarado de Impacto Nacional los hallazgos fiscales relacionados con los recursos invertidos en el proyecto de etanol «El Alcaraván», que pertenecían a la empresa Bioenergy, una filial de la Empresa Colombiana de Petróleos (ECOPETROL).
El fallo de responsabilidad fiscal recae sobre ocho directivos de Bioenergy, incluyendo cinco miembros principales de la Junta Directiva de Bioenergy S.A., dos Gerentes Generales y un Gerente Agrícola. Además, el fallo considera a Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A. como tercero civilmente responsable en este caso.