
La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional en Casanare no ha logrado suscribir nuevos convenios con la Gobernación del departamento ni con varios municipios debido a que un acuerdo firmado en 2018 continúa sin ser liquidado. Así lo confirmó el Capitán Carlos Vázquez, comandante de esta seccional, en rueda de prensa reciente.
El convenio fue suscrito durante el gobierno del entonces gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez, por un monto superior a los 3.000 millones de pesos. Su objetivo era reducir los índices de siniestralidad vial mediante campañas de educación y control en siete municipios del departamento. Sin embargo, hasta la fecha no ha sido cancelado ni se ha formalizado su liquidación.
Fuentes cercanas al proceso, que prefirieron mantener su identidad en reserva, señalaron que las demoras obedecerían a trabas impuestas por la Oficina Asesora Jurídica de la Gobernación de ese periodo. Incluso, la Dirección General de la Policía abría enviado una comisión de Bogotá para asistir técnicamente en el proceso de liquidación, pero los acuerdos alcanzados con la administración local no habrían sido cumplidos.
Según estas fuentes, el problema radicaría en la presunta desviación del presupuesto destinado para el convenio hacia otros rubros, lo que imposibilitó su ejecución completa.
Parte de esos recursos tenía como finalidad adecuar una sede para el funcionamiento de la Policía de Tránsito, que actualmente opera en condiciones precarias en una sección del Terminal de Transporte de Yopal, con mejoras sufragadas por la comunidad y los mismos uniformados.
La falta de liquidación ha impedido la suscripción de nuevos acuerdos, en un contexto donde Casanare ocupa los primeros lugares a nivel nacional en materia de siniestralidad vial. Esta situación limita la capacidad de la fuerza pública para ejecutar campañas preventivas y fortalecer el servicio.

Horas después de conocerse estas declaraciones, la Secretaría de Tránsito Departamental informó informalmente en redes sociales que la Gobernación ya habría gestionado los recursos necesarios para cerrar el convenio y que próximamente se firmaría uno nuevo.
Uno de los exseretarios de movilidad de Yopal y actual funcionario de la Gobernacion de casanare, comentó en la poblicación d ella rueda de prensa del Capitán Vasquez “
Liquidar un convenio con la Policía, es una situación bien complicada, en mi caso, durante 3 años busque por todos los medios liquidar un convenio similar y me fui, sin poder liquidarlo, pues en ese caso, sucedió que el convenio suscrito para el entonces por el anterior Alcalde, contemplaba unas inversiones y la policía hizo las inversiones en otras necesidades de la institución….por ende sin soportes de la inversion de los recursos que contemplaba el convenio, ni modos….conclusión, no suscriban los entes territoriales convenios de esa clase porque se van a quedar sin liquidar y con un problema encima ”
