
Corporinoquia, como autoridad ambiental en 5 departamentos y 45 municipios de la jurisdicción, informa a la comunidad en general y a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), sobre el estado actual de las alertas hidrológicas y geológicas, con el fin de prevenir afectaciones mayores durante esta temporada de lluvias.
De esta manera, durante los primeros días de agosto se han registrado condiciones de riesgo en distintos puntos del territorio, principalmente por crecientes súbitas de ríos y caños, así como por deslizamientos de tierra en zonas de alta pendiente.
Municipios en alerta por deslizamientos de tierra:
Corporinoquia, reporta alerta en municipios de los cinco departamentos de su jurisdicción:
• Casanare: Monterrey, Aguazul, Chámeza, Hato Corozal, Nunchía, Recetor, Sabanalarga, Sácama, Tauramena, Yopal, La Salina, Pore, Villanueva y Támara.
• Arauca: Saravena, Fortul y Tame.
• Vichada: Santa Rosalía y Cumaribo.
• Cundinamarca: Guayabetal, Paratebueno, Fosca, Gutiérrez y Quetame.
• Boyacá: Labranzagrande, Pajarito, Paya y Pisba.
Zonas en alerta por crecientes súbitas de ríos y afluentes:
Corporinoquia, hace un llamado de atención por probabilidad de crecientes en las siguientes cuencas:
• Meta: ríos Guayuriba, Humea, Meta (entre varios tramos), Upía, Túa, Cusiana, Cravo Sur, y caño Guanapalo.
• Casanare: ríos Pauto, Ariporo, Casanare, Cravo Norte y caño Agua Clara.
• Arauca: ríos Cobugón, Covaría, Bojabá, Banadía, Arauca y afluentes como Cusay, Ele y caño Caranal.
• Vichada: ríos Meta, Orinoco, Tuparro y caño Matavén. Casos reportados en Puerto Carreño, La Primavera y Cumaribo, donde se han declarado calamidades públicas por afectaciones recientes.
Recomendaciones desde corporinoquia:
Con el propósito de prevenir emergencias, se recomienda a los CMGRD y a las comunidades:
• Realizar monitoreo continuo a zonas de ladera y cauces de ríos.
• Inspeccionar cambios inusuales en niveles de agua.
• Socializar con las comunidades las señales de peligro, puntos seguros y datos de contacto de las oficinas de emergencia.
• Implementar planes familiares y comunitarios de emergencia.
• Revisar el funcionamiento de plantas de tratamiento de agua y realizar jornadas de limpieza en canales y ríos.
¡Atentos a nuestros reportes!
Desde Corporinoquia, reiteramos el compromiso con la gestión del riesgo y el cuidado de la vida, por esto, invitamos a todas las alcaldías, cuerpos de socorro y ciudadanía en general a estar atentos a:
• Reportes de alertas los lunes y miércoles.
• Boletines semanales de alertas cada viernes.
Estos informes, permiten actuar de manera oportuna y proteger a nuestras comunidades ante eventos climáticos adversos.
Para más información y contacto con las oficinas de Gestión del Riesgo en su departamento, presentamos los siguientes contactos:
• Casanare: Guillermo Alexander Velandia – 321-4786030-cdgrd.casanare@gestióndelriesgo.gov.co
• Arauca: Cristian Alexander Murillo Osorio – 320-2407293 – cdgrd.arauca@gestiondelriesgo.gov.co
• Vichada: Elmer Alonso Heredia Achagua – 312-548545 –cdgrd.vichada@gestiondelriesgo.gov.co
• Boyacá: Jaisson Alfredo Carreño Calderón – 314-4370890 cdgrd.boyaca@gestiondelriesgo.gov.co
• Cundinamarca: William Eduardo Rozo Vargas – 320-2406929 – cdgrd.cundinamarca@gestiondelriesgo.gov.co