
La audiencia de imputación de cargos y definición de medida cautelar contra el agente de tránsito Gonzalo Vergara Salamanca fue suspendida temporalmente debido a un corte de energía. El funcionario fue capturado el 4 de marzo por el CTI y el Gaula Militar en una calle céntrica de Yopal.
En la audiencia, realizada el 5 de marzo, se legalizó su captura, para el dia de hoy se continuó con la audiencia donde la Fiscalía formalizó la imputación por el delito de concusión, tipificado en el artículo 404 del Código Penal. Sin embargo, Vergara Salamanca no aceptó los cargos.
La Fiscalía solicitó medida de aseguramiento intramural, argumentando que el procesado podría interferir con testigos y pruebas, ya que continúa en ejercicio como agente de tránsito y la evidencia del caso reposa en la Secretaría de Movilidad, donde el imputado tendría facil acceso por su familiaridad y antiguedad en esa entidad.
Dentro del material probatorio presentado por la Fiscalía, se mencionó la posible participación de funcionarios de Medicina Legal y del Hospital Regional de la Orinoquía. En una grabación aportada como prueba al proceso, donde se escucha la voz del capturado junto a otra personas, este habría manifestado la existencia de tarifas establecidas por algunos funcionarios de ambas entidades para alterar pruebas de alcoholemia y alcoholimetría.
Entre los implicados se identificó a una médica que realizó la prueba de embriaguez al conductor involucrado en el accidente; a pesar de que existen videos donde el joven aparenta estar en estado de embriaguez, el resultado de la prueba fue negativo. Según la denuncia, el agente de tránsito habría solicitado dos millones de pesos para modificar el procedimiento, uno para la médica y otro para él.
El caso sigue en investigación mientras se define la medida cautelar contra el funcionario.