La Defensoría del Pueblo ha emitido la Alerta Temprana de Inminencia (ATI) 020 de 2024, alertando sobre el peligro que enfrentan diez pueblos indígenas del resguardo Caño Mochuelo, ubicado en las zonas rurales de Hato Corozal y Paz de Ariporo, en Casanare. La presencia y control territorial del Frente 28 José María Córdoba, perteneciente al Comando Conjunto de Oriente de las disidencias de las FARC, junto con la incursión de otras estructuras armadas no estatales, han puesto en grave riesgo los derechos fundamentales de estas comunidades.
Entre los pueblos afectados se encuentran los Sikuani, Piapoco, Sáliba y Amorua, de tradición sedentaria, y los Maiben Masiware, Wamonae, Waüpijiwi, Yamalero, Tsiripus y Yaruros, que son comunidades nómadas únicas en el mundo. La situación es tan crítica que los miembros del Frente 28 han obligado a las autoridades indígenas a imponer medidas disciplinarias en sus comunidades, bajo amenaza de aplicar su propia «justicia», lo que ha generado un ambiente de intimidación y control absoluto sobre las comunidades.
La Defensoría del Pueblo ha instado a una intervención urgente por parte del Estado, subrayando la necesidad de un trabajo articulado que respete la cultura y tradiciones nómadas de estas comunidades. Además, el resguardo Caño Mochuelo está en riesgo de convertirse en escenario de enfrentamientos armados, lo que podría afectar gravemente la subsistencia de sus habitantes, incluyendo a niños, adolescentes, mujeres y ancianos.
La ATI solicita medidas inmediatas para garantizar la seguridad alimentaria, la atención humanitaria y el acompañamiento a estas comunidades. Asimismo, se hace un llamado al Ministerio del Interior para que active los mecanismos de respuesta rápida ante posibles violaciones de derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH).
La Defensoría también exige respeto por la jurisdicción especial indígena, la autonomía y la dinámica cultural de estos pueblos, y exhorta a que se tomen todas las medidas necesarias para proteger la diversidad étnica y cultural de la región.