En un reciente informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, la Secretaría de Salud de Casanare reportó un total de 1.147 casos de dengue en lo que va de 2023. De este número, 449 (39.1%) corresponden a dengue con signos de alarma, 668 (58.2%) son dengue sin signos de alarma y 29 (2.5%) son catalogados como dengue grave. Lamentablemente, una persona falleció a causa de esta enfermedad.
Los datos corresponden a la semana número 29 y se distribuyen en varios municipios de Casanare. Yopal encabeza la lista con 13 casos, seguido por Tauramena con 10 casos. Aguazul, Hato Corozal, Orocué, Paz de Ariporo, Pore y Villanueva también presentaron casos, mientras que Trinidad reportó un único caso.
En la situación de brote se encuentran los municipios de Tauramena, Villanueva y Orocué, lo que demanda una mayor atención y esfuerzos en materia de promoción, prevención y vigilancia, por parte de las autoridades municipales, instituciones educativas y la comunidad en general.
Las autoridades han tomado medidas como jornadas de recolección de inservibles en Orocué y Pore, con el objetivo de reducir los posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue. Además, el grupo de Enfermedades Transmitidas por Vectores adelanta investigaciones de campo, visitas a sujetos de riesgo y acciones de promoción y prevención, incluyendo limpieza de tanques y control químico.
Es fundamental recordar que el dengue se transmite a través de la picadura del mosquito y que se reproduce en aguas estancadas. Por ello, se insiste en la necesidad de que la comunidad mantenga la vigilancia y tome medidas preventivas, como la revisión de tanques y cisternas, para evitar la propagación de la enfermedad, especialmente durante la temporada de lluvias.