Una comisión humanitaria de Casanare recuperó el cuerpo de Lida Katherin Rojas Torres, reconocida dirigente cívica y empresaria, en el caño «La Carbonera», ubicado en la vereda «El Triunfo», cerca al CPF de Cupiagua.
La comisión que realizó el procedimiento estuvo integrada por Sonia Constanza Lozano, secretaria de Gobierno de Aguazul; Julio Ramos, secretario de Gobierno Departamental; el padre Luis Albeiro Camacho, sacerdote de la Diócesis de Yopal; y Mauricio Rivera, defensor del Pueblo regional.
El cadáver fue hallado en un paraje solitario donde habría permanecido cerca de 10 horas abandonado, el cadáver presentaba al menos una herida con arma de fuego; se supo extraoficialmente que en la agreste topografía, los funcionarios hallaron al menos una vainilla, la cual entregaron junto al cadaver a las autoridades en Medicina Legal en la ciudad de Yopal, donde se recolectarán otras pruebas materiales y testimoniales que permitan esclarecer los hechos.
Según versiones preliminares, al parecer habría sido citada por presuntos integrantes del ELN al lugar donde posteriormente se encontró su cuerpo, aunque a la fecha esta organización no ha confirmado la autoría del hecho, además en esta región también operan células de las Disidencias y el Estado Mayor de las FARC.
Lida Katherin era lider social y activista de derechos humanos, madare de un niño de 9 años y además de empresaria, pues era propietaria de la empresa Mimedic IPS de la Localidad de Aguazul; Este caso resalta la crítica situación de seguridad en sectores rurales de Casanare, denunciada por líderes comunales; lo que de alguna confirma que hay zonas vedadas para la fuerza pública en la región.
Esta situación habría sido advertida en las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo, en varias reuniones sostenidas con diferentes autoridades, quienes al parecer desestimaron estas advertencia, con obvios resultados.
A través de un comunicado, la Asociación de Veredas de Cunamá (ASOVEC) condenó el asesinato de Lida Rojas y calificó el hecho como parte de una sistemática vulneración de derechos humanos atribuida a grupos armados ilegales.
ASOVEC pidió al Gobierno Nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, implementar políticas urgentes que garanticen la seguridad y los derechos humanos en las comunidades campesinas. También solicitó a las autoridades locales y departamentales esclarecer los hechos, sancionar a los responsables y fortalecer las medidas de protección en la región.
Este crimen ocurre en la misma semana en que Casanare es escenario de dos eventos de relevancia nacional. Por un lado, la celebración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, que busca sensibilizar a la población sobre este flagelo, y por otro, el XXX Congreso Nacional de Juntas Comunales, donde se espera la participación del presidente de la República.
La ausencia de Lida Rojas en este último evento es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los líderes sociales en la región y de la necesidad de acciones contundentes para garantizar su seguridad.
La comunidad expresó su indignación ante la falta de respuesta de las autoridades competentes, quienes se habrían negado a realizar el levantamiento del cuerpo pese a los reiterados llamados. Este hecho alimenta el temor y la sensación de desamparo de la comunidad en una región golpeada por la violencia de grupos armados ilegales.