ISE de noviembre evidencia moderado crecimiento de 2,3% anual desestacionalizado
El DANE dio a conocer el más reciente boletín técnico del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) con cifras a noviembre de 2023.
La serie desestacionalizada del ISE, que permite comparar la evolución real de la actividad económica entre meses, registró un crecimiento de 2,34% anual y 0,92% mensual.
Estas cifras confirman la tendencia de moderada recuperación que ha mostrado la economía colombiana en los últimos meses, luego del impacto por la pandemia y los choques globales. El sector primario lideró el crecimiento con un incremento de 8,23% anual en su índice desestacionalizado.
Por su parte, el índice de actividades secundarias, que incluye industria y construcción, se desaceleró al caer 4,15% anual.
Finalmente, el sector terciario o de servicios, el de mayor peso en la economía, creció 2,71% desestacionalizado y aportó 1,9 puntos porcentuales al total.
El DANE indicó que realizó revisiones menores de las cifras previamente publicadas para enero-octubre 2023, producto de la actualización periódica de indicadores básicos que componen el ISE. Los ajustes en la tasa anual fluctuaron entre -0,06 y 0,03 puntos porcentuales.
La entidad aplica la estrategia de ajuste estacional concurrente, que implica recalcular los factores estacionales cada vez que se dispone de nuevas observaciones. Esto garantiza consistencia entre las cifras originales y desestacionalizadas.
LA Directora del DANE, Piedad Urdinola Contreras, destacó que el ISE de noviembre confirma la senda de recuperación económica, aunque a un ritmo moderado. Resaltó el crecimiento de actividades agropecuarias, mientras que la industria aún afronta dificultades.
En conclusión, si bien la economía continúa creciendo, los desafíos globales como la inflación y tasas de interés al alza podrían moderar el dinamismo en los próximos meses. El DANE seguirá monitoreando la situación a través del ISE y demás indicadores.