
Ecopetrol se consolidó como uno de los principales generadores de empleo en el oriente colombiano durante los primeros seis meses de 2025.
Según el reporte oficial de la compañía, en los departamentos de Casanare, Arauca y los municipios de Cubará y Toledo se registraron 6.011 vinculaciones laborales a través de empresas contratistas.


El dato cobra mayor relevancia al analizar su composición: el 93% de estos puestos (5.578 empleos) fueron ocupados por mano de obra local. Las oportunidades se dividieron en 3.759 plazas para labores no calificadas -todas cubiertas por residentes de la región- y 2.252 para actividades técnicas, donde el 81% también correspondió a talento local.
Un aspecto destacable fue el enfoque inclusivo: 1.515 contrataciones (25,2% del total) beneficiaron a mujeres, jóvenes primerizos, personas con discapacidad, grupos étnicos y víctimas del conflicto.
Los municipios con mayor dinamismo laboral fueron Yopal, Aguazul, Tauramena, Toledo y Cubará, donde Ecopetrol concentra sus operaciones de producción y transición energética.